El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que no van a investigar ni a perseguir a las personas que rescataron a perros y gatos que se encontraban en el Centro Municipal de Control Animal (Cemca).
Luego de esta situación, el presidente municipal aseguró que se mantiene un diálogo abierto con la ciudadanía y que están trabajando para hacer mejoras al lugar; pese a quejas de activistas, indicó que no habrá destitución del director del centro.
El pasado 18 de diciembre, cerca de 50 activistas se manifestaron a las puertas del Centro Municipal de Control Animal por el trato que perros y gatos reciben en ese sitio. Fueron 42 animales domésticos los que lograron rescatar luego de encontrar cerrada la esa dependencia.
Las y los animalistas se movilizaron porque, según aseguran, en dicho lugar los perros y gatos son matados tras 72 horas sin reclamos. Cuando llegaron y se encontraron el lugar cerrado, optaron por entrar al rescate de las especies confinadas en su interior.
“Nuestro objetivo no es perseguir, es solucionar, en ese sentido tienen las puertas abiertas de este ayuntamiento todos los que con respecto quieran dialogar, aquellos que ni con las puertas abiertas quieran dialogar desde luego tendremos que actuar de manera distinta”, manifestó Barrera Concha.
De acuerdo con el mandatario, en las mesas que se mantiene con la ciudadanía, se ha acordado trabajar con el voluntariado y continuar con obras de infraestructura que se requiere para que “todos estén contentos” y conformes, para lograr un equilibrio entre la salud pública y la seguridad, pues el problema de la sobrepoblación de perros y gatos ha aumentado durante la pandemia, pues muchas personas dejaron a sus mascotas en las calles ante la incapacidad de poder atenderlos.
“Estamos en un diálogo permanente, somos un ayuntamiento de puertas abiertas y continuaremos trabajando de la mano con la sociedad”, comentó. Asimismo, explicó que se les ha brindado información sobre control de la fauna.
Para el alcalde, la violencia sólo se justifica cuando no hay comunicación, algún tipo de cerrazón o una actitud de no escuchar, por lo que tratan de evitar este tipo de situación.
Sin embargo, recalcó que no tomarán en cuenta ninguna acción de violencia o daño al patrimonio urbano como forma de protesta. “Ningún acto que atente contra el patrimonio de infraestructura urbana puede ser tomada en cuenta como un acto de libertad de expresión”, dijo.
El edil afirmó que no sólo se trabaja en mejorar las instalaciones del Cemca, sino también se han realizado otros proyectos, como el Hospital veterinario de Amaya, el Hospital del Zoológico del Centenario, y pronto se habilitará un hospital veterinario público.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada