Yucatecos planean dormir en casas de familiares en Nochebuena y Año Nuevo

Lo manejan como opción, ante restricciones de movilidad implementadas por el COVID-19
Foto: Abraham Bote Tun

“En esta temporada de pandemia, sólo salimos cuando mi esposo o yo vamos al super, y a la única familia que visito es a mi mamá y papá; de hecho queremos este 24 (de diciembre) pasarla en casa de ellos y ya pensamos en quedarnos”, aseguró Jocelyn García Dzib, una de las decenas de personas yucatecas que planean quedarse a dormir en casa de familiares para las próximas celebraciones.

Actualmente, la restricción de movilidad, al menos en Mérida, es a partir 23:30 horas y esta circunstancia ha originado a seguir la encomienda del Gobierno del Estado que es no salir de casa y celebrar Navidad y Año Nuevo sólo con la familia nuclear.

Sin embargo, hay quienes sí desean convivir al menos con parientes más cercanos aun en una reunión pequeña, pero ante las circunstancias dadas, quienes así lo decidan, planean quedarse a dormir a donde vayan para ya no salir después de las 12 de la noche.

Tal es el caso de Jocelyn García, quien asegura que en este periodo de contingencia sanitaria ha sido prudente y sólo pasa tiempo con su esposo e hija, y a su mamá y papá los ve únicamente cuando va a dejarles despensa.

“Tratamos de seguir los protocolos, sana distancia, usamos cubrebocas y sanitizantes y precisamente queremos hacer todo el ritual para pasar al menos Navidad, de hecho también para no arriesgarnos, ya dijimos que nos quedaremos en casa de ellos”, compartió.

La familia de Jocelyn ha planeado que se quedarán el día 25 también y ya partirán a su propio hogar el 26, mientras que para Año Nuevo aún no saben si realizarán la misma dinámica.

A pesar de que el Gobierno del Estado no ha dado un posicionamiento sobre nuevos horarios para las fechas de 24 y 31 de diciembre, el titular de la Secretaría de Salud, Mauricio Sauri Vivas, ha invitado a no bajar la guardia y ser más responsables que nunca para tener una Navidad y un fin de año seguros.

“Y la lógica es muy simple: si se dispara la movilidad innecesaria y se descuidan las medidas de prevención de contagios por realizar fiestas y reuniones, muy probablemente tengamos un rebrote importante del coronavirus en los meses de enero y febrero debido al alza de contagios”, refirió.

Hasta el momento, de igual forma, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha informado sobre operativos especiales que hayan programado para tales días.

 

También te puede interesar: Si bajamos la guardia, habrá rebrote de COVID-19 en enero o febrero: Sauri Vivas

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump