“Del cielo cayó un pañuelo, bordado de mil colores, en una esquina decía: mestiza de mis amores”, con esta bomba, 27 trabajadores de la salud de la Oficina de Representación Yucatán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llegaron a la Ciudad de México para sumarse a la Operación Chapultepec, diseñada para garantizar la atención de todos los pacientes con el virus SARS-CoV-2, ante el semáforo epidemiológico actual.
La titular del IMSS en Yucatán, Miriam Victoria Sánchez Castro, encabeza la Brigada Médica COVID-19 del estado y antes de abordar el avión que los llevaría a la capital del país, expresó su agradecimiento a todos los integrantes del grupo, quienes se sumaron a la estrategia para fortalecer la atención en el Valle de México.
El director general de IMSS, Zoé Robledo, informó que más de 600 médicos y personal de enfermería del país se integrarán a la Operación Chapultepec para apoyar a sus compañeros en el “último jalón” de la pandemia en Ciudad de México, Estado de México y Baja California.
“La Operación Chapultepec para nosotros es un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos”, expuso.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada