En marcha operativo de inspección en expendios de pirotecnia en Yucatán

Autoridades reguladoras piden a la ciudadanía reportar irregularidades al 089 y 911
Foto: Abraham Bote Tun

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) encabezó el operativo de inspección en puntos de distribución y venta de pirotecnia en Yucatán, con el fin de prevenir riesgos y accidentes entre la población.

Dicho despliegue involucra a las Direcciones de Protección Civil municipales, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según comentó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, el objetivo es evitar cualquier incidente o conflagración por el uso de juegos pirotécnicos.

Como parte del arranque de este plan, se visitó los espacios de mayoristas autorizados, tanto en Mérida como en Conkal y Muxupip. Se constataron los permisos generales emitidos por la Sedena para la distribución de productos realizados a partir de pólvora y el cumplimiento de las normas preventivas para el almacenamiento, manejo y comercialización de la pirotécnica, indicó el funcionario estatal.

El operativo, que inició el 22 de diciembre, incluyó recorridos tanto en las plazas comerciales y sitios de venta permitidos a las afueras de tiendas de autoservicio, como en los negocios instalados y puestos semifijos autorizados por el Ayuntamiento de Mérida en el Centro Histórico.

 

Foto: Abraham Bote

 

De manera coordinada, las dependencias de los tres órdenes de Gobierno que participan en este despliegue buscan prevenir accidentes relacionado con el manejo de esos productos, medida que se mantendrá, advirtió Alcocer Basto, durante este periodo de fin de año.

Las inspecciones se realizarán a cualquier hora del día o de la noche y se requerirá a los expendedores la aplicación estricta de las medidas de seguridad que han dispuesto las instituciones reguladoras, tanto federales como municipales, con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias durante estos festejos, puntualizó.

A su vez, llamó a la población a reportar cualquier irregularidad en el almacenamiento clandestino o manejo indebido de los juegos pirotécnicos o bien, algún incidente al 089 o el 911, a fin de proceder de manera inmediata.

Recordó que únicamente pueden ofrecer juguetería pirotécnica, es decir, artificios pequeños de poco riesgo; además de que cada espacio de venta autorizado debe contar con extintores, no tener instalaciones eléctricas y mantener una distancia de 10 metros con respecto de otros puestos.

Adicional, se prohíbe la venta de ese tipo de artefactos a personas menores de edad, además de que deben de implementar las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios del COVID-19, tales como sana distancia y el uso de cubrebocas.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026