Más de mil 150 internos del Cereso de Mérida no podrán ver a sus seres queridos en esta noche de navidad por primera vez. Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, se implementó la medida de no recibir visitas de familiares desde el 19 de marzo, y estas fiestas decembrinas no serán la excepción.
La nostalgia se ha apoderado de los internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, mucho mayor a otros años. Sin embargo, se realizará una misa en su honor y disfrutaran de una cena en Noche Buena.
La emergencia sanitaria impactó la economía, pero también las formas de convivencia; las autoridades han insistido que durante esta temporada no se deben realizar las tradicionales posadas y otros festejos de la temporada.
El gobernador de Yucatán. Mauricio Vila Dosal recomendó tener una Navidad segura, de preferencia con la familia nuclear, evitando fiestas y reuniones sociales que potencian los contagios, pues si se llega a ver comprometida nuestra capacidad hospitalaria estatal, advirtió: “nos veremos obligados a cerrar los negocios no esenciales para proteger vidas, lo que significaría detener lo que con muchísimo esfuerzo hemos avanzado y logrado hasta hoy con nuestra reapertura económica segura”.
Servicios sicológicos en aumento
Francisco Brito Herrera, director del Cereso, informó que durante este mes han aumentado los servicios psicológicos dentro del centro penitenciario, ya que muchas personas extrañan a sus seres queridos, los cuales no han podido ver desde marzo.
“Los servicios psicológicos han aumentado, porque son fechas que causan nostalgia. No están con sus familias y más ahora que ni siquiera pueden convivir con ellos, aunque sea un rato”, indicó.
Aunque, según explicó, los internos sí pueden comunicarse con sus seres queridos a través de llamadas telefónicas todos los días de la semana.
Para aminorar esta situación, prepararon una misa para celebrar la Navidad, realizada por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega a las 10:30 de la mañana, con todas las medidas sanitarias correspondientes, quien les dará su bendición. “Esto los fortalece espiritualmente”, comentó Brito Herrera.
Menú navideño
En la noche, por gestiones del gobernador de Yucatán, se les ofrecerá una cena navideña, que incluye pollo asado, espagueti, verduras en escabeche, pastelitos de jamón y quesos, refrescos, tamales al vapor, entre otras cosas que degustarán en sus respectivos módulos.
Para el 31 de diciembre, precisó, se tiene planeado también brindarles una cena para despedir el año, aunque en esta ocasión no habría misa.
De acuerdo con el director del Cereso, los internos saben de la gravedad de la pandemia, pues lo ven en la televisión, en los medios de comunicación, están conscientes que sería peligroso ver a sus familias, porque se podrían contagiar o éstos a ellos. Sólo esperan que pronto las autoridades permitan las visitas de nuevo. Abrazarlos, acariciarlos y besarlos.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada