Publican calendario escolar en Yucatán; serán en total 190 días de clases

Habrá seis inhábiles correspondientes al ciclo 2020-2021
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El calendario escolar correspondiente al ciclo 2020-2021 tuvo ajustes que indican que habrá 190 días de clases y otros seis serán los inhábiles, además de dos periodos vacacionales.

De acuerdo con el Diario Oficial del Estado, el calendario escolar tuvo ajustes que permitirán que próximamente haya dos periodos vacacionales, los cuales irán del 21 de diciembre al 10 de enero y el siguiente será del 29 de marzo al 13 de abril.

El Diario Oficial del Estado publicó el martes pasado, el acuerdo marcado como Segey 7/2020, mismo que señala que en caso de que autoridades educativas necesiten realizar modificaciones deberán informar a la Secretaría de Educación del Estado (Segey) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este sentido, la autoridad estatal puede ser flexible en caso de que cada escuela necesite ajustes de acuerdo con el programa de contenidos que hayan establecido.

De igual forma, en el caso de Yucatán, además de los días de clases, agregan dos días tradicionales como los festejos del Janal Pixán y los días de Carnaval.

Por otra parte, fue en el mes de agosto cuando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se establecieron los días de clases para todo el país en todos los niveles educativos, es decir, preescolar, primaria, secundaria y normal; sin embargo, cada región adapta de acuerdo con necesidades propias el calendario, siempre y cuando cumplan las escuelas con los días ya dispuestos para clases.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza