Baja atención en los servicios del IMM 15 por ciento, en diciembre

Expertos indican que los festejos de fin de año crean un 'paréntesis' en la violencia
Foto: Jafet Kantún

Durante el mes de diciembre, los servicios de atención de violencia a mujeres que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer, han bajado en 15 por ciento, sin embargo, los casos podrían detonarse en el mes de enero, advirtió Fabiola García Magaña, presidente de la dependencia. 

Los festejos de fin de año: la cena de Navidad, los sentimientos de nostalgia y ganas de estar en familia, brindan una sensación de paz, por lo que suele darse un “paréntesis” en los casos de violencia

García Magaña informó que antes de diciembre, había una ocupación de 100 por ciento en el refugio municipal, pero luego algunas mujeres solicitaron su egreso.  

“Hay como un paréntesis, de que vamos a llevarla bien”, comentó Fabiola, ya sea por los hijos, por la en familia, entre otros factores.  

Durante abril, mayo y agosto fueron los meses donde se presentaron más llamadas a través de la Línea Mujer, un promedio de 200 al mes, no obstante, en lo que va de diciembre sólo se han tenido 80; lo que representa unas cinco llamadas al día.  

La mayoría de las mujeres piden asesoría legal, dicen que los juzgados están cerrados, solicitan medidas de protección, vinculación con la policía estatal, intervención en crisis, entre otras cosas.  

Sin embargo, indicó que, a partir de los primeros días de enero, del siguiente año, comenzarán de nuevo los reportes de violencia en todos sus aspectos, padres que no depositaron la pensión, agresiones físicas, entre otras cosas.  

 

Recomendaciones 

Por lo tanto, la directora del Instituto de la Mujer brindó recordaciones a todas las mujeres y ciudadanía en general para estas fechas; tener a la mano los teléfonos de ayuda de la Línea Mujer: (999)923.09.73 o 8004557672; el 911 o bajar la aplicación móvil en el celular, para pedir apoyo, asesoría o requieren acudir al refugio municipal si están en riesgo alto. Las líneas funcionarán las 24 horas, durante estos días festivos, precisó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza