Yucatán con 4 mil 794 llamadas relacionadas con violación a mujeres en 2020

Otras 5 mil 696 por violencia familiar, informó la SESNSP
Foto: Notimex

En Yucatán, de enero hasta el noviembre de 2020, se registraron 4 mil 794 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación de parejas contra mujeres y otras 5 mil 696 con violencia familiar, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

En el documento “Incidencia delictiva contra las mujeres”, se detalla que en ese mismo periodo se recibieron 3 mil 022 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.  

También la SESNSP precisa que en el estado se presentaron 106 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual; otras 160 relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual, 55 que tiene que ver con violación.  

En cuanto a presuntos delitos de violencia familiar se registraron 656. De los cuales, 33 fueron de presuntos delitos de violación y al menos seis de presuntos delitos de feminicidios. En este tema, la tasa de feminicidios en Yucatán es .52 por cada 100 mil mujeres.

Mérida, se encuentra dentro de los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio, ocupando el lugar 52. Con una tasa de .80 por cada 100 mil mujeres.  

La información del Secretariado proviene de dos fuentes de información disponibles por el Centro Nacional de Información (CNI): Información de incidencia delictiva, que incluye feminicidio y mujeres víctimas de otros delitos, con base en las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas. Así como estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres y que son registradas por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia en las entidades federativas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento