La gente tiene más ganas este año de quemar 'El Viejo': Teresa Us

Los muñecos que ella vende en Cholul miden alrededor de 1.50 metros
Foto: Itzel Chan

La tradición de quemar el Año Viejo aún tiene vigencia en algunas zonas de Mérida e incluso, Teresa de Jesús Us Mex, creadora de los muñecos que se queman, asegura que este día, las personas tienen más ganas de quemarlos, pues 2020 ha sido un año que representó diversos retos, incluyendo la lucha contra el coronavirus (COVID-19).

En Cholul, comisaría de Mérida, los habitantes aún conservan la tradición de quemar el muñeco que representa el Año Viejo por ser un acto simbólico que representa el año que termina y esperando augurar bienestar para el que inicia.  

La joven Teresa de Jesús Us Mex se ha dedicado a la elaboración de estos muñecos desde hace cinco  años y a pesar de que pensó que en esta pandemia, la venta disminuiría, contó que al contrario, las personas tienen muchas ganas de quemar el muñeco que representa al 2020.

“La pandemia trajo más ganas de que termine este año y sí, han venido personas que con risas dicen que ya lo quieren quemar, pues no ven la hora de que este año termine y esperan que el que viene sea mejor”, compartió la joven.

A ella le toma un día y medio elaborar cada muñeco y en su caso, los rellena con zacate para que pueda quemarse con facilidad.

Teresa señaló que ya depende de cada persona si dentro les quieren agregar tronadores, pero en su caso, los prefiere hacer sólo de zacate y tela para que sea una quema simbólica y silenciosa.

Los muñecos que ella vende en Cholul miden alrededor de 1.50 metros, sin embargo, asegura que ha hecho otros de mayor tamaño, pero estos van por encargo, por lo que el precio puede variar según la dimensión.

En años anteriores también ha personalizado muñecos según las características que las personas les piden, pero en general, siempre tiene un diseño que sigue de patrón.

En las primeras horas de esta mañana ya había vendido tres en el pueblo y se acercaban personas para preguntar hasta qué hora estaría, pues planeaban que esta noche de fin de año, no faltara la quema del Año Viejo como ritual.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán