En vísperas de que se acabara el año 2020, se pudo observar, de nueva cuenta, cientos de personas en el Centro de la ciudad de Mérida, quienes desafían la sana distancia, pese a que los casos de COVID-19 siguen latentes.
Este 31 de diciembre, último día del año, el corazón de la ciudad lució lleno, la ciudadanía abarrotó los pasillos del primer cuadro de la ciudad, por ejemplo, el lugar conocido como El Paseo de las Bonitas, o Pasaje de las Piñatas, en la calle 65 x 54 y 56, donde se encuentran los comercios de bombitas y juegos artificiales, estuvo lleno de filas de personas que esperaban comprar su arsenal para despedir al Año Viejo, y para colocarlo en el tradicional Viejo.
Además, en la zona se instalaron vendedores informales en las aceras, por lo que la circulación de complicó todavía más, muchos tuvieron que bajarse de la banqueta con el peligro de ser atropellados por los vehículos.
La misma imagen se pudo ver en los comercios y tiendas departamentales, a pesar de ser fin de año, muchas personas acudieron para comprar su ropa, comida y demás cosas para iniciar el año 2021, poniendo en peligro su salud.
Cabe recordar que Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, informó que durante la primera quincena de diciembre, se ha registrado una movilidad de más de 250 mil personas al día en el Centro de la ciudad, y se espera terminar el año con 300 o incluso 400 mil.
Edición: Elsa Torres
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada