Se prevé que la inflación aumente 35 por ciento este 2021: Canacope Mérida

La capital yucateca registró 4.39 por ciento en octure
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Nos espera un año terrible”, advirtió Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Mérida. Lo anterior, debido a la inflación que se prevé cierre este 2021 con 35 por ciento de aumento.

El líder comerciante detalló que el encarecimiento de productos como cigarros, refrescos embotellados y gasolina asentarán un duro golpe a los bolsillos yucatecos; y es una situación ya inevitable.

Como se recordará, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que estos tres productos aumentarán su precio en 3.3 por ciento, por lo que los comerciantes no deben “colgarse” de la cuesta de enero para cometer abusos en otros insumos.

Cardeña Licona adelantó que la canasta básica seguirá al alza en el estado. Recordó que en 2020 cerró con un precio de 2 mil 650 pesos, es decir, 25 por ciento más de su costo; y se espera que en el 2021 cierre con 35 por ciento de incremento.

“Nos viene un golpe muy fuerte a todos los pequeños comerciantes, pero trataremos de salir adelante como siempre lo hemos hecho”, sentenció en presidente de la Canacope en Mérida.

Es en ese sentido que Jorge Cardeña hizo un llamado a los yucatecos a tener en cuenta esta situación y “echarle ganas”. También exhortó a comenzar a medirse en las compras y evitar hacer gastos innecesarios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en noviembre de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.08 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 3.33 por ciento. En el mismo mes de 2019 las cifras fueron de 0.81 por ciento mensual y de 2.97 por ciento anual.

De acuerdo a dicho estudio, Mérida se colocaba en octubre pasado con un porcentaje de inflación que colocó a la ciudad por encima de la media nacional. La capital yucateca registró 4.39 por ciento; mientras el promedio de las demás urbes es de 4.09 por ciento.

Productos como pollo, tomate, limón y cebolla han incrementado sus precios en porcentajes que oscilan entre 13.8 y 32.9 por ciento, lo que sin duda generará un impacto considerable en la economía de las familias yucatecas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico