El día de ayer, una mujer originaria de Tijuana subió sin autorización al Castillo de Chichén Itzá. En el video que se compartió cientos de veces en redes sociales, puede percibirse el malestar de quienes presenciaron el acto. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya inició un expediente administrativo por el caso.
A través de un comunicado, el INAH informó que a las 13:40 del domingo se activaron los protocolos de seguridad en la zona arqueológica ante el reporte de una persona de sexo femenino que accedió sin autorización a la pirámide por una de sus escaleras laterales.
Las primeras indagatorias de la institución apuntan que la mujer es originaria de Tijuana, Baja California, y llegó a Chichén Itzá por medio de una agencia turística. Personal del sitio informó al INAH que, al momento de los hechos, la mujer se encontraba “con sus capacidades disminuidas por efectos embriagadores”, según el documento.
Arturo Chab Cárdenas, jefe del Jurídico del INAH, señaló que desde el domingo se abrió el expediente administrativo CINAH/YUC/JUR/01-2021 por los hechos que construyen una infracción a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, por lo que los responsables ya fueron citados a comparecer.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada