Fotografías muestran la fortaleza del pueblo yucateco ante la adversidad

La muestra se exhibe en la explanada del Gran Museo del Mundo Maya
Foto: Sedeculta

A partir de este lunes se encuentra disponible la exposición Fortaleza ante la adversidad. Plagas, epidemias y huracanes en la explanada del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), que muestra el espíritu del pueblo yucateco ante catástrofes provocadas por diversos fenómenos naturales en distintas épocas.

La exhibición es organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y se encuentra en la explanada del citado recinto, conformada por 16 fotografías con textos que describen situaciones ligadas a las afectaciones que se han dado a través de la historia en el estado y contextualizada en el momento actual.

Para su realización se contó con imágenes de los acervos de la Arquidiócesis de Yucatán, particularmente la Galería de Arte Sacro, la Catedral, la iglesia de Tecoh y del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly).

 

Foto: Sedeculta

 

Su diseño se basa en tres ejes temáticos: El socorro de los santos, El auxilio de la ciencia y Una historia reciente de solidaridad y fortaleza. Abarca el periodo colonial, el siglo XIX y principios del siglo XX hasta la actualidad, incluyendo un apartado final sobre la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19.

En la muestra se podrán ver aspectos de la sociedad yucateca, conceptos y creencias que se tenían en épocas pasadas sobre las enfermedades, las plagas y los fenómenos naturales, así como las acciones que se implementaron para remediar las necesidades sociales. 

En este sentido, se procura reflejar la transición de las antiguas visiones sobrenaturales/religiosas a los enfoques científicos/racionalistas de la modernidad, y enfatizar las acciones de solidaridad, adaptación a los nuevos escenarios, así como la importancia de la colaboración de todos los actores sociales para superar las problemáticas ocasionadas.

 

Foto: Sedeculta

 

La exhibición busca generar una reflexión sobre la manera en la que las yucatecas y yucatecos, al igual que en el pasado, respondieron a las situaciones y reconocer la fortaleza del pueblo para salir siempre adelante.

Para seguridad de las y los visitantes, la muestra está al aire libre y con las medidas de seguridad necesarias, así como una señalética clara para recorrerla con sana distancia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas