Foto: Instagram de los Tigres de Aragua
La última vez que los Leones de Yucatán estuvieron en el terreno de juego para un partido oficial se quedaron a un paso de coronarse por primera vez en años consecutivos, apoyados en dominante y profunda rotación y tremendo 1-2 en el bulpén que en buena medida no dio libertades a poderosas artillerías. Para la construcción del róster que buscará a partir de mayo darles a las fieras títulos de la Zona Sur en temporadas seguidas, algo que no logran desde 2006-07, la oficina mantiene la filosofía de tener un cuerpo de pitcheo de primera, como el de 2019, que se sobrepuso al gran vuelo de la pelota Franklin para conseguir la segunda mejor efectividad del circuito (4.45) y maniatar a Oaxaca y Diablos.
Ayer, dos días después de anunciar la llegada del zurdo Andy Otero, quien se espera sea compañero en la rotación de Yoanner Negrín -ambos son de los lanzadores más confiables en Dominicana este invierno-, los melenudos dieron a conocer la contratación del derecho venezolano Jhondaniel Medina, uno de los relevistas más duros de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Primero fue un serpentinero que ayudó a Panamá a conquistar su segunda Serie del Caribe en 2019; ahora, un seleccionado de Venezuela en el último Clásico Mundial (2017), donde fue compañero de Miguel Cabrera y José Altuve.
Medina, de 27 años, uno menos que Otero, fue uno de los bomberos más efectivos de Aragua en las últimas tres temporadas invernales y en la actual tiene récord de 1-0 y no aceptó carrera en sus primeras 17 entradas y dos tercios. Estaba empatado en el liderato de holds (5), suma un salvamento, permitió apenas 4 hits, dio 7 bases y ponchó a 17. Hace un año engomó a 28 en 22 actos y un tercio. Fue prospecto de Baltimore, Pittsburgh (estrella en su organización en 2014), Serafines y Cachorros. En su carrera en las Menores el de Maracay registra 2.96 en 437 episodios y dos tercios, con 440 chocolates.
En la pretemporada de 2020 los rugidores contemplaban como sus siete extranjeros a los lanzadores Luke Westphal, Hayato Takagi, Jorge Martínez, Logan Ondrusek, Enrique Burgos y Josh Lueke, así como al tercera base Alex Liddi, además de que invitaron al campamento al pítcher dominicano Carlos Ramírez. Burgos fue el preparador principal del cerrador Lueke; Medina le prepara actualmente el camino al taponero de Aragua y ex león, Ronald Belisario. La rotación ya no tendrá este año a César Valdez y José Samayoa, pero sí contaría con un par de zurdos, el panameño Otero y Westphal, quien mostró de nuevo su calidad en 2020 en la American Association.
Con sólida base de jugadores de posición que incluye a Sebastián Valle, Luis Juárez, Yadir Drake, Jorge Flores, José Juan Aguilr y Marco Jaime, Yucatán podría tener a Liddi u otro bateador de respeto como su único extranjero que no sea lanzador.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada