Iepac amplía plazo para completar registro de candidatos independientes

Les faltan las firmas que avalen el respaldo de los ciudadanos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En Yucatán, cuatro ciudadanos buscan candidaturas independientes para presidencias municipales y regidurías, pero tienen que completar un paso para su registro, por lo que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) anunció la ampliación de plazo para lograrlo, dando como fecha límite el 31 de enero.

El paso faltante es conocido como solicitud de apoyo ciudadano, el cual consiste en pedir a los pobladores de su zona, las firmas que avalen su respaldo para que les representen en algún puesto público.

“Actualmente estamos en la etapa del periodo de apoyo ciudadano, es decir los cuatro aspirantes tienen que comprobar que cuentan con el respaldo de la ciudadanía a través de firmas”, explicó la consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya.

La consejera presidenta explicó que este proceso de registro para candidaturas independientes comenzó el 10 de diciembre y fueron cuatro ciudadanos los que se acercaron, quienes buscan presidencia municipal o regiduría en los municipios de Hunucmá, Valladolid y Kanasín.

A pesar de que el plazo vencía el 19 de enero, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Iepac han acordado extender el plazo hasta el 31 de enero.

“Eso es una buena noticia porque nos permitirá apoyar a los aspirantes de candidaturas independientes, dando un mayor plazo para que cumplan con su proceso”, refirió.

A manera de ejemplo, mencionó que los candidatos de Hunucmá deben conseguir dos mil 404 firmas de ciudadanos que apoyan su candidatura, en Valladolid serán 7 mil 170 y en Kanasín, cinco mil 588.

Por otra parte, explicó que en Yucatán hay 11 partidos políticos y estos tienen hasta el 7 de enero para informar cuál será el método interno de selección y postulación de candidaturas para el proceso electoral local.

De esta manera, del 8 al 12 de febrero será el plazo para realizar las precampañas y las campañas oficiales serán del 9 de abril al 2 de junio, por lo que tendrán 55 días de campaña, las cuales deberán realizarse con todos los protocolos correspondientes a la prevención de contagios de coronavirus (COVID-19).

Las elecciones están programadas para el 6 de junio, día en el que la ciudadanía elegirá a representantes de presidencias municipales, regidurías, sindicaturas y a las y los legisladores del Congreso local.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo