Foto: Enrique Osorno

Con tres conciertos de la serie La Trova Va, la comuna conmemorará este género en el marco de los festejos por el aniversario de Mérida. Los recitales se llevarán a cabo de manera presencial este sábado 9 de enero; viernes 15; y viernes 23 a las 19:30 horas en las inmediaciones del Palacio de la Música. También se podrán sintonizar a través de las redes sociales de la dirección de Cultura.

Durante la rueda de prensa para dar a conocer los eventos, el director de Cultura, Irving Berlín aseguró que los encuentros se llevarán a cabo de manera responsable, cuidando que no haya eventos masivos; y sobre todo que los aforos en teatros y eventos públicos estén controlados y no sea pretexto para ningún virus “que no sea el de la alegría de vivir en Mérida”.

“La Trova Va surge al considerar que uno de los sectores más vulnerados en la pandemia ha sido la comunidad artística local, especialmente algunos elementos identitarios como la trova yucateca, un bien común que tras 10 meses de encierro se encuentra en riesgo”, advirtió.

 

La Trovadora Da

El primer concierto del ciclo se denomina La Trovadora Da y se llevará a cabo este sábado 9 de enero en el Palacio de la Música. Con esta propuesta, Angélica Balado, María San Felipe y María Moctezuma buscan que la gente pose sus miradas en las composiciones hechas por mujeres.

“Siempre ha habido cantautoras en Mérida que nos gusta decir las cosas que pensamos; y podemos decir que poco a poco se va rompiendo esa barrera en la que nos decían que si cantábamos cosas de amor nos veríamos más bonitas”, sentenció Angélica Balado.

Señaló que la parte más atrevida del recital correrá a cargo de María Moctezuma, quien participará con una trova alternativa mezclándola con rock y reggae para hacer un llamado a la cultura ancestral y evidenciando valores naturales y espirituales.

Agregó que María San Felipe también se ha caracterizado por decir lo que ella piensa en sus canciones con respecto al amor, el feminismo y otras temáticas relacionadas con cuestiones sociales, de justicia y libertad.

“Los que me conocen saben que mi versatilidad ha sido más en la cuestión de las rítmicas y géneros musicales folclóricos; pero también saben que me gusta la sátira social; y algo de eso hemos seleccionado para nuestra presentación”, mencionó respecto a su participación.

 

Sincretismo: Himno a la Alegría

José “Pepe” Dorantes encabezará el recital Sincretismo: Himno a la Alegría, programado para el viernes 15 de enero, también en el Palacio de la Música. En él, se presentarán canciones conocidas a nivel internacional, pero nutridas con elementos característicos de la trova yucateca tradicional.

“Respetamos todas las manifestaciones culturales, pero sentimos una responsabilidad y creemos que la trova yucateca clásica se ha mantenido, entonces tomamos la música internacional y la nutrimos de sus elementos”, explicó.

En el concierto debutará Estefanía Dorantes; y se presentarán Chele Medina; Raki Barrera; Roberto Espinosa; “Pepe” Dorantes y José Dorantes Junior, quienes estarán acompañados de una orquesta de tres violines, tres chelos, tres metales, percusión yucateca y cinco guitarras.

“Es un programa que hemos creado con mucho cariño, pues creemos que es una forma de dar a conocer nuestra música tradicional, ya que muchas veces se utilizan elementos que se insertan a lo clásico. Tomaremos lo internacional y le pondremos lo tradicional”, sentenció.

 

Trova Entre Dos Mares

El último concierto de la serie será Trova Entre Dos Mares y correrá a cargo del grupo Yahal Kab el viernes 23 de enero. Ricardo Vega, uno de sus integrantes, adelantó que el programa combinará la trova yucateca con la música tradicional cubana, de ahí el nombre de la propuesta.

El concierto unirá la trova del golfo con la caribeña, pues históricamente, desde la época de Chancil, dijo, ya se tocaban los ritmos cubanos en Yucatán, lo que queda en evidencia tras la célebre guaracha de la mestiza.

“Es interesante que busquemos otros procesos creativos de la trova y que los jóvenes sigan enriqueciéndola, alimentando y dándole las condiciones para que permanezca vigente en la actualidad con otros sonidos, ritmos y fusiones”, concluyó.

Quienes deseen asistir a alguno de los eventos pueden obtener sus boletos electrónicos a través del portal de tusboletos.mx; o sintonizarlos de manera virtual mediante la página de Facebook de Mérida es Cultura.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre