A excepción de las licencias que se expiden para conducir un transporte público y de carga, de los otros 15 tipos que se proporcionan a ciudadanos civiles, la más cara es la de chofer por cinco años, pues esta cuesta mil 981 pesos.
De acuerdo con información del Registro Estatal de Trámites y Servicios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el costo de cada licencia varía según el tipo que se vaya a solicitar, ya que hay de dos, tres y cinco años y pueden ser las de automovilista, chofer, persona con discapacidad y automóvil o moto.
La licencia más barata es la de persona con discapacidad para automóvil con vigencia de dos años, pues tiene un costo de 224 pesos.
Las de choferes son las más caras, puesto que los costos son de 730 para dos años; de mil 147 para tres años y mil 981 para cinco años.
La ventaja de la credencial de choferes es que tienen la autorización de manejar todo tipo de vehículos.
Mientras que las que son para automovilistas, se reducen a autos pequeños y el costo de estas van de 625 pesos, 938 pesos y mil 668 pesos, para dos, tres y cinco años, respectivamente.
Las que son expedidas para conducir motos, van de 224 pesos para dos años, 337 pesos para tres años y 560 para cinco años.
La SSP informa que los requisitos principales a entregar son carta de naturalización en caso de ser necesario, cartilla de identidad del Servicio Militar Mexicano, cédula profesional, certificado de antecedentes penales, credencial de residencia, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y pasaporte.
En cuanto a comprobantes, estos serían de agua, luz y de pago de Impuesto Predial.
En cuanto a las personas con discapacidad, deberán entregar un comprobante de expediente médico que garantice que puede conducir.
Adaptaciones en pandemia
Debido a la pandemia por coronavirus (COVID-19), la SSP ha informado que las citas se harán por internet, precisamente para evitar aglomeraciones que podrían propiciar contagios.
La solicitud de citas puede hacerse las 24 horas del día a través del siguiente link: https://srvshyweb.yucatan.gob.mx/cgi-bin/wspd_cgi.sh/WService=wslicencias/wsolpaglic.r?cTramite=R&cboTramite=11&lEnvio=Off.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe