Yucatán se prepara para la primera etapa de vacunación masiva

Llegarán al estado 27 mil 300 vacunas de la farmacéutica Pfizer
Foto: Notimex

A partir de mañana, 12 de enero, y hasta el 1 de febrero llegarán 27 mil 300 vacunas contra coronavirus (COVID-19) de la farmacéutica estadunidense Pfizer y serán aplicadas prioritariamente a personal de la salud. El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, hace hincapié en que “no hay tiempo que perder” y reconoce la importancia de esta etapa, siendo un "reto histórico” para el estado. 

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el fin de semana la primera sesión del Consejo Estatal de Vacunación para preparar el esquema que seguirán para la aplicación de las vacunas. 

En dicha reunión estuvieron presentes autoridades militares, representantes de instituciones de salud y centros de investigación del estado y Vila Dosal dejó en claro que la prioridad será proteger al personal de salud.

“En el tema de la vacunación no puede haber colores, aquí lo que existe es Yucatán, lo que existe es México y todos tenemos que poner de nuestra parte sin regatear un centímetro para que esto pueda salir bien y pueda ser una vacunación rápida y eficiente, que le permita a nuestro personal de salud tener la certeza de que ellos van a estar seguros, que no van a estar contagiando a su familia”, precisó.

El esquema ya definido por el Gobierno del Estado marca que las dosis serán aplicadas de manera urgente a quienes laboran en las áreas COVID-19 dentro de los hospitales y luego continuarán con el resto de los trabajadores del sector.

Sobre el protocolo que debe seguir el personal de salud para recibir la vacuna, el coordinador Estatal para la Vacunación COVID-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca del servicio de Sanidad Naval, detalló que la aplicación de las dosis será en los hospitales que laboran y ya no en instalaciones militares como se había considerado en un principio.

Los puestos de vacunación estarán en los hospitales en los que labora el personal de salud de las áreas COVID-19, las personas serán informadas a través de los pases de vacunación digitales que les llegarán a los correos electrónicos que proporcionaron cuando sus centros laborales los registraron en la plataforma.

Posteriormente, los trabajadores deberán ir con sus pases de vacunación, pasarán el respectivo filtro sanitario y la mesa de registro, para luego presentarse al puesto de vacunación, luego al área de observación y finalmente a la salida.

Gómez Montes de Oca puntualizó que en este proceso, por norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas menores de 16 años y mujeres embarazadas no podrán ser vacunadas, además de que la aplicación está sujeta a protocolos establecidos por la propia vacuna.  

 

Fechas de vacunación para el resto de la población

El esquema también contempla que después de que el personal médico sea vacunado, continuarán con otros grupos prioritarios como personas adultas mayores, personas con comorbilidad, es decir, enfermas de obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, asma, enfermedades cerebrovasculares, cáncer, enfermedad renal crónica, entre otras y personal docente en clase presencial cuando el semáforo epidemiológico esté en verde.

Con base en lo programado, se prevé que del 12 al 18 de enero lleguen al territorio estatal 10 mil 725 vacunas; del 19 al 25 del mismo mes, otras 6 mil 825; y del 26 de enero al 1 de febrero 9 mil 750, lo que hacen un total de 27 mil 300. 

En el periodo de febrero a abril podrán ser vacunadas las personas mayores a 60 años.

Luego, de abril a mayo, las vacunas estarán destinadas a personas entre los 50 y 59 años.

Posteriormente, entre mayo y junio, serán las personas entre 40 y 49 años quienes reciban las vacunas.

Finalmente, de junio de 2021 a marzo de 2022 se hará la aplicación de la vacuna a los que están en el rango de entre 16 y 39 años.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1