Condecoran a Andrea Herrera con la medalla Héctor Herrera ‘Cholo’

La actriz y cantante tiene una trayectoria en Teatro Pedrito que data de la década de los 70
Foto: Captura de pantalla

“Para mí, lo más importante es la sonrisa del público”, comentó la titiritera, maestra, actriz y cantante Andrea Herrera López al recibir la medalla Héctor Herrera Cholo, que entrega el Ayuntamiento de Mérida a los artistas más representativos de la ciudad.

“Es un honor estar aquí para recibir esta distinción, la medalla Héctor Herrera Cholo, una presea significativa para todos los hacedores del teatro regional, pero también importante para todo aquel que se sienta yucateco, que ame Yucatán y lleve en alto el nombre de nuestro teatro”, mencionó la directora de Titeradas.

Tras recibir el premio de manos del alcalde, Renán Barrera Concha, Andrea Herrera señaló que el teatro yucateco se trata de una expresión que surge como el teatro popular: de manera espontánea; y que existen compañías que nacieron desde el siglo pasado. “Poco a poco fue abrazado por el gusto del público y llevado a todos los rincones de Yucatán”.

“Con el paso de los años este teatro, como nosotros, ha ido cambiando y adaptándose a las épocas. Mucho se ha hablado de un rescate del teatro regional, pero rescate es recobrar por la fuerza o cono dinero algo que ha pasado a manos ajenas. Afortunadamente no es nuestro caso”, aclaró.

“El teatro regional se hace con manos yucatecas, con voces del pueblo, pieles morenas, nuestro acento, costumbre y nuestro calor de casi 50 grados centígrados. El teatro regional yucateco es nuestro, siempre lo ha sido y aquí entre nosotros vivirá”, sentenció.

 Recordó que sus padres, Wilberth y Holda enseñaron a ella y a sus hermanos -Pedro Carlos y Juan Roberto- la riqueza de ser yucateco y el privilegio de haber nacido en Mérida, en donde aprendieron que el trabajo honesto y hecho con amor es la base de la vida.

 “En mi casa, el Teatro Pedrito, retratamos a personajes que se volvieron entrañables para muchas familias y hasta el día de hoy siguen robando sonrisas. No hay magia alguna, solo aprendimos a mirar las particularidades de nuestra gente con dignidad, amor y respeto”, detalló.

Andrea Herrera aprovechó el podio para adelantar que, en fechas próximas, el Teatro Pedrito se convertirá en el teatro particular más antiguo de la ciudad, pues este 2022 celebrará su 50 aniversario.

“No cabe duda que, como decía mi padre, el trabajo hecho con amor tiene bellas consecuencias. Recibo con honra esta medalla que lleva el nombre y apellido de un hombre que amó, cuidó y respetó al teatro regional, y sabiendo que tengo un gran compromiso con el público”, concluyó la homenajeada. 

La carrera teatral de Andrea comenzó formalmente a mediados de los años 70 de la mano de su padre Wilberth Herrera. Aun siendo una niña trabajaba en la sala de fiestas Maravilla, propiedad de don Wilberth, que, en aquel entonces, era la primera y única en el país en contar con un espectáculo de títeres.

Sus hermanos Pedro y Juan también laboraban en el complejo. Hacían teatro con títeres y poco a poco fueron aprendiendo las técnicas para mover adecuadamente las marionetas, y darles vida. Después se familiarizaron con los cambios de voz y otros aspectos propios de su disciplina.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño