Regresan al 'Aprende en casa' 507 mil 298 estudiantes en Yucatán

Por instrucciones del Gobierno del Estado y la SEP se seguirán manejando los contenidos educativos en línea
Foto: Fernando Eloy

En Yucatán, son 507 mil 298 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior los que han regresado a clases este 11 de enero, todos bajo una modalidad virtual con el programa ‘Aprende en casa’, puesto que el semáforo epidemiológico en el estado está en color naranja, de acuerdo con el ritmo de contagios por coronavirus (COVID-19).

A pesar de que a nivel nacional el regreso a clases en algunos centros educativos fue definido de forma mixta, es decir, presencial y a distancia, en Yucatán, por instrucciones del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública (SEP), los contenidos serán desarrollados en línea.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), la mayor parte de la matrícula estudiantil está en primaria con 229 mil 668 estudiantes y en segundo lugar está la de secundaria, misma que comprende un alumnado de 107 mil 300.

En el caso de preescolar son 77 mil 573 los estudiantes que volvieron a clases y en media superior, 92 mil 757.

La población de media superior abarca las escuelas particulares y las preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La SEP ha informado que a nivel nacional son 30 millones 466 mil 339 los estudiantes que comenzaron sus contenidos en línea con el programa ‘Aprende en casa’, dentro de los que están contemplados los de Yucatán.

Por otra parte, en los estados que están en color amarillo en relación al semáforo epidemiológico, estarán en la libertad de colocar un Centro Comunitario de Aprendizaje y en este caso, la asistencia de estudiantes será de manera voluntaria, tanto que llevarán una carta responsiva por parte de sus padres, madres o tutores.

Sin embargo, en Yucatán aún no han hecho anuncio sobre el cambio de color en el semáforo epidemiológico y el gobernador Mauricio Vila ha hecho hincapié en que actualmente alrededor de 94 por ciento de los sectores económicos está funcionado en el estado y el resto del sector detenido corresponde al educativo.

En relación al alumnado de las universidades en Yucatán, estas también comenzarán clases virtuales y aunque algunas, como la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), analizan un esquema mixto, todavía no han oficializado los procesos, por lo que este ciclo inicia en línea hasta nuevo aviso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico