Regresan al 'Aprende en casa' 507 mil 298 estudiantes en Yucatán

Por instrucciones del Gobierno del Estado y la SEP se seguirán manejando los contenidos educativos en línea
Foto: Fernando Eloy

En Yucatán, son 507 mil 298 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior los que han regresado a clases este 11 de enero, todos bajo una modalidad virtual con el programa ‘Aprende en casa’, puesto que el semáforo epidemiológico en el estado está en color naranja, de acuerdo con el ritmo de contagios por coronavirus (COVID-19).

A pesar de que a nivel nacional el regreso a clases en algunos centros educativos fue definido de forma mixta, es decir, presencial y a distancia, en Yucatán, por instrucciones del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública (SEP), los contenidos serán desarrollados en línea.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), la mayor parte de la matrícula estudiantil está en primaria con 229 mil 668 estudiantes y en segundo lugar está la de secundaria, misma que comprende un alumnado de 107 mil 300.

En el caso de preescolar son 77 mil 573 los estudiantes que volvieron a clases y en media superior, 92 mil 757.

La población de media superior abarca las escuelas particulares y las preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La SEP ha informado que a nivel nacional son 30 millones 466 mil 339 los estudiantes que comenzaron sus contenidos en línea con el programa ‘Aprende en casa’, dentro de los que están contemplados los de Yucatán.

Por otra parte, en los estados que están en color amarillo en relación al semáforo epidemiológico, estarán en la libertad de colocar un Centro Comunitario de Aprendizaje y en este caso, la asistencia de estudiantes será de manera voluntaria, tanto que llevarán una carta responsiva por parte de sus padres, madres o tutores.

Sin embargo, en Yucatán aún no han hecho anuncio sobre el cambio de color en el semáforo epidemiológico y el gobernador Mauricio Vila ha hecho hincapié en que actualmente alrededor de 94 por ciento de los sectores económicos está funcionado en el estado y el resto del sector detenido corresponde al educativo.

En relación al alumnado de las universidades en Yucatán, estas también comenzarán clases virtuales y aunque algunas, como la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), analizan un esquema mixto, todavía no han oficializado los procesos, por lo que este ciclo inicia en línea hasta nuevo aviso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas