Rebasaron las 15 mil solicitudes de información para Yucatán en 2020

Entre los más consultados se encuentra el Ayuntamiento de Mérida, la FGE y SSY
Foto: Tomada de Google Maps

Sumaron 15 mil 521 solicitudes de acceso a la información pública, las presentadas por la ciudadanía ante alguno de los 235 sujetos obligados de Yucatán durante el año 2020, dio a conocer el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán).

Los cinco sujetos obligados que recibieron mayor número de solicitudes de información por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) fueron el Ayuntamiento de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE Yucatán), la Secretaría de Salud (SSY), la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Secretaría General de Gobierno (SGG).

“Los datos nos hablan de un mayor interés de la ciudadanía en el conocimiento de la información que generan los sujetos obligados; el ejercicio de sus recursos y el trabajo que realizan. Este flujo de información es saludable para nuestra sociedad y refleja el trabajo realizado por el órgano garante en la generación de una cultura de la transparencia”, dijo el comisionado presidente, Aldrin Martín Briceño Conrado.

Las estadísticas arrojadas por la propia plataforma revelaron que, del total de las solicitudes realizadas, 4 por ciento corresponden a temas relacionados con la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 en Yucatán.

“Aunque estamos inmersos en la pandemia el derecho a saber ya está arraigado en la participación ciudadana en Yucatán. Pudimos ver un mayor interés, en cuanto a este tema, en las acciones realizadas por los ayuntamientos y por las instituciones de salud”, dijo el representante del Pleno del Inaip Yucatán.

En el periodo de referencia, el Inaip Yucatán también recibió mil 73 recursos de revisión, lo que se traduce un mayor conocimiento de esta herramienta ciudadana de segunda instancia. Es decir, del mecanismo con el que cuentan los solicitantes inconformes con la respuesta recibida a sus solicitudes de información, y que ejercen ante el Inaip Yucatán, para que éste garantice su derecho a saber.

Briceño Conrado señaló que a pesar de que 2020 fue un año atípico, la ciudadanía demostró su interés en ejercer su derecho humano de acceso a la información pública adaptándose a los medios electrónicos.

“Los órganos garantes siempre hemos apostado por la tecnología y el año pasado jugó a nuestro favor para que la ciudadanía ejerciera su derecho a través la Plataforma Nacional de Transparencia. En el caso del Inaip Yucatán, también implementamos medidas de formación y difusión en medios digitales, para sujetos obligados, ciudadanía en general y las comunidades educativas de todos los niveles, con muy buena aceptación”.

En cuanto al ejercicio presupuestal de 2021, el representante del Pleno del órgano garante informó que fueron designados 24 millones 874 mil 222 pesos, lo que suma 10 por ciento menos al presupuesto recibido en el 2020.

Adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del Programa Anual de Vigilancia 2020, que realizó el Inaip Yucatán de octubre a diciembre del año pasado, a 93 sujetos obligados, distribuidos en las nueve categorías del padrón estatal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas