Conmemoran los 105 años del Primer Congreso Feminista de México en Yucatán

El hecho recuerda al gobierno la erradicación de la violencia de género: Barrera Concha
Foto: Notimex

La conmemoración de los 105 años del Primer Congreso Feminista de México realizado en Yucatán, le recuerda a los gobiernos estatal y municipal la tarea pendiente de erradicar la violencia de género, pues es un tema pendiente con las mujeres de la entidad.

En la sesión solemne de cabildo, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo que impulsaron en 1916, mujeres como Consuelo Zavala Castillo, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero, Candelaria Ruz Patrón, Rosa Torres González, Carmen Heredia Urcelay, entre otras, pero recordó que hay pendientes por cumplir.

“Tenemos la responsabilidad con las mujeres porque no es sólo contar con una institución que las apoye, sino se trata de la generación de políticas públicas para lograr una participación política y para prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género”, puntualizó.

Barrera Concha recordó que la trascendencia de este evento consistió en la participación de cientos de mujeres que dialogaron sobre sus derechos, su entorno educativo y su papel en la sociedad y en la vida política.

De igual forma, el alcalde reconoció que si las mujeres de Yucatán tienen la oportunidad de votar hoy en día, se debe a la labor que sus antecesoras realizaron.

“Esta fecha nos permite fusionar hechos del pasado y del presente. Hoy Mérida se siente halagada de contar con mujeres que trascienden y que están en una lucha diaria. Hoy es un reconocimiento sincero a todas ellas por el derecho a la salud, escuela, trato digno y trabajo bien remunerado”, indicó.

En dicha sesión conmemorativa, Barrera Concha le entregó un reconocimiento la oradora huésped, Xixili Fernández Casado por su labor como activista.

Al hacer uso de la palabra, Fernández Casado dijo que de igual forma en Yucatán hay miles de mujeres que merecen este mismo reconocimiento.

“Durante los siete años que llevo viviendo en Yucatán he podido constatar que sigue viva la fuerza luchadora, revolucionaria y sorora de aquellas feministas que nos precedieron y que lograron organizar el Primer congreso feminista en México, y el segundo en toda América Latina. ¡Ahí es nada! Así que hoy quiero empezar honrando a todas esas mujeres que luchan en Yucatán y que también podrían estar hoy aquí dando este discurso”,  compartió .

De igual forma recordó que actualmente hay mujeres que desde sus trincheras profesionales, ya sea como políticas, funcionarias, académicas, médicas, periodistas, artistas, empresarias o juristas están luchando por incorporar la perspectiva de género en sus áreas de trabajo tradicionalmente regidas por valores patriarcales, cuestionando así las bases del sistema hegemónico.

Edición: Elsa Torres 


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico