Misticismo maya y cultura mixteca inspiran exposición de Abel Vázquez

"Alientos y susurros del mayab” estará abierta al público en el Museo de la Ciudad
Foto: Juan Manuel Contreras

Influenciado por el misticismo maya y sus raíces mixtecas, el artista visual oaxaqueño Abel Vázquez inaugurará mañana su exposición “Alientos y susurros del mayab”, la cual estará abierta al público durante un período de tres meses en el segundo piso del Museo de la Ciudad, como parte de los festejos por el 478 aniversario de Mérida.

En rueda de prensa, tras expresar su agradecimiento a las autoridades que lo invitaron a formar parte del Mérida Fest, el artista recordó que está próximo a cumplir 16 años residiendo en la capital yucateca, por lo que de alguna manera esta muestra es una forma de celebrarlo.

“Su energía mística me la comparte; y junto con su gente, el aliento y los susurros del mayab me llevan a realizar obras de arte en pequeñas y grandes narrativas que dan paso a la pintura, escultura, tapiz y dibujo”, sentenció.

La muestra consta de 35 obras distribuidas a lo largo del segundo piso del Museo de la Ciudad de Mérida. La mayoría de las piezas que la integran fueron creadas en el taller de Abel Vázquez, en la capital yucateca, a excepción de los tapices que realizó en los años 90 en su natal Oaxaca.

En cuanto a los temas, reveló que son variados. A través de su obra habla del nahualismo, la mujer, la tierra, el viento, el fuego y los puntos cardinales. 

“Son cuestiones místicas tanto de mi tierra como de aquí que se reflejan. Muchas de ellas se relacionan con mis sueños, la familia y los pequeños detalles”.

Sobre su proceso creativo, el maestro Vázquez explicó que trata de remontarse a sus vivencias y plasmarla; primero en dibujos, luego con acuarelas y es así como se empieza a realizar la historia y van creciendo sus narrativas.

Una de las técnicas que más llama su atención y la cual ha desarrollado a lo largo de los años ha sido el acrílico en combinación con la tierra, arena y pigmentos oscuros, según explicó durante el encuentro con los medios.

“Todos los días siempre hay algo. Sales a caminar y ya tienes temas, amigos; si viene el ciclón o la señora del mercado hizo algo. Son vivencias que me permiten crear. Todos los momentos son especiales para mí”, aseguró.

Según Abel Vázquez, la pandemia y su consecuente encierro le ha permitido trabajar y ha sido un detonante de su creatividad. Pese a lo anterior, el hecho de no ver gente ha impactado en su obra, pues es de ella que alimenta su trabajo.

Se planea que la muestra esté disponible en el Museo de la Ciudad durante los próximos tres meses, aunque su director, José Manuel Civeira advirtió que las fechas podrían cambiar en función de la actual contingencia sanitaria.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1