UADY Sin Acoso indicó que las mujeres estudiantes, aspirantes a la sociedad de alumnas, han sufrido violencia política en razón de género y discriminación en las diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La agrupación señaló que los espacios de representatividad universitaria siempre han estado ocupados por hombres. “Ahora que las mujeres estamos llegando a ellos, empiezan a ejercer acciones violentas para perjudicar nuestros derechos democráticos: No más, UADY Sin Acoso, universidades libres de violencia”, señalaron.
La organización, que lucha por para hacer visible, prevenir y erradicar la violencia sexual y discriminación en las universidades, señaló en un comunicado que actualmente se encuentran en el proceso de precampañas para presidir las sociedades de alumnas de la casa de estudios.
Durante el transcurso, expusieron, se han manifestado actos de violencia política hacia las compañeras candidatas por razón de género, qué consiste en la descalificación y desconfianza sistemática e indiferencia hacia sus capacidades y posibilidades de hacer un buen trabajo o ganar una elección, con lo cual anulan el reconocimiento y goce de sus derechos políticos electorales.
Igualmente, de acuerdo con el comunicado, denunciaron que existen convocatorias en las escuelas en las cuales se discrimina a una parte de la comunidad estudiantil, negándole sus derechos a participar como candidatas ya sea por promedios o nacionalidad.
En este caso, a diferencia de las elecciones a consejeros alumnas(alumnos), conducidas por el Consejo Universitario, la Ley Orgánica de la universidad en su título sexto de disposiciones generales, Artículo 32, manifiesta que los alumnos podrán asociarse libremente, pero la universidad mantendrá completa independencia respecto al agrupaciones estudiantiles.
Es decir que, respetando el derecho de autonomía hacia las sociedades estudiantiles, los presentes actos de violencia deben ser resultados de la misma comunidad estudiantil y las autoridades universitarias no pueden intervenir.
Por lo cual, UADY Sin Acoso dirige su mensaje hacia los presidentes electos, invitándoles a escuchar a la comodidad que representan, garantizando los derechos universitarios, así como recordarles que cada sociedad alumno debe contar con su propia reglamentación, estatus, escritos y modificados de la mano de la comuna estudiantil de las facultades que representan. “Para evitar estos atropellos a la hora de elecciones y sobre todo para poder garantizar los derechos y responsabilidades de sus estudiantes y representados y de quienes presidieran dichas sociedades”, concluyeron.
Edición: Emilio Gómez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada