Foto: Juan Manuel Contreras

Por su destacado desempeño en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (Egel), 16 estudiantes de las licenciaturas en sicología y derecho que ofrece la Universidad Modelo obtuvieron el título de excelencia, reconocimiento que solo alcanza uno por ciento de quienes presentan la prueba. Es así, como ese instituto permanece en el Padrón de Alto Rendimiento.

“Para la institución es una manera de refrendar el nivel y la calidad de nuestros programas y reconocer el esfuerzo de los estudiantes. Es valioso que una institución externa valide la calidad de la Universidad a través de sus egresados”, señaló Carlos Sauri Quintal, director de la Universidad Modelo.

En ese sentido, también reconoció el esfuerzo del cuerpo docente del instituto, al considerar que el mérito del profesor del siglo XXI se relaciona con alguien que sea capaz de potencializar las características de sus estudiantes.

“Creo que los estudiantes por sí mismos tienen un talento; y en la universidad, más allá de darles muchísima información, lo que tenemos que hacer es inspirarlos a que quieran aprender más; y guiarlos por la mejor opción a través de su proceso de crecimiento”, añadió.

El ingeniero atribuyó la sobresaliente participación de la Universidad en el Egel al trabajo arduo de las y los profesores, quienes se preocupan por estar al pendiente de sus estudiantes y transmitirles la filosofía institucional del liceo.

Para mantener estos estándares de calidad aún en medio de la actual contingencia sanitaria, la Universidad Modelo se ha preocupado por no dejar de capacitar a su planta docente, que, a decir de Sauri Quintal, se ha comportado a la altura de la situación, mostrando un gran compromiso con su labor.

Sumando los programas que tienen como opción la titulación por Egel, el director de la Modelo celebró que los números vayan en ascenso, sobre todo en la parte de las Excelencias. Respecto a los aprobados, aseguró que se mantienen en los mismos estándares.

 

Bases sólidas para presentar

José Ricardo Olán Cervera, uno de los estudiantes que recibieron la distinción. Desde que egresaron les avisaron de esta opción de titulación; y en su caso particular se coordinó a lo largo de un semestre con varios compañeros interesados en reforzar lo aprendido en la carrera y prepararse de la mejor forma.

Sobre el examen, comentó que es una manera de evaluar complicada para un área de conocimiento que depende de muchos factores, pues en la sicología no existen fórmulas exactas ni respuestas correctas o incorrectas.

Sobre su paso por la Universidad Modelo, expuso que regresar a las instalaciones le causa nostalgia. Ya en retrospectiva, dijo, uno como estudiante no se da cuenta de lo grato que puede ser a nivel académico el egresar de una universidad con tal nivel educativo.

Daniel Vera Rodríguez y Julio Robertos Negrón -este último con el mejor promedio de su generación- coincidieron en que “no se prepararon tanto para el examen”, pues luego de cuatro años y medio de formación, no fue necesario. Ambos sintieron que, tras esta etapa, sus conocimientos eran sólidos y “solo tenían que ponerlos sobre la mesa”.

El programa de la licenciatura en sicología de la Universidad Modelo, dijo Robertos Negrón, es bastante sólido, sobre todo en la parte práctica, pues los llevan a hospitales; y es una gran ventaja para lo que consideró la parte más compleja de la prueba.

 

‘No hay nada que no se pueda lograr’

Mildred Castillo Abraham también es una de las egresadas con el premio al desempeño de Excelencia del Egel, pero en el programa de Derecho. Para ella el camino no fue fácil, pues no está avecinada en Mérida, sino en Halachó.

“Eso hace que sea un poco complicada la situación, pero no hay nada que no se pueda lograr”, asegura la abogada, a quien su dedicación le permitió titularse con el mejor promedio de su generación.

La profesionista, quien obtuvo un promedio superior a los mil 200 puntos en el Egel, partía de su natal Halachó a las 4 y media de la mañana para abordar un autobús que le permita llegar puntualmente a las 7 a la Universidad.

Se dijo agradecida con el apoyo de su familia, quienes a lo largo de su carrera universitaria fungieron como soporte emocional y económico. Al principio, mencionó, sentían miedo al verla partir de madrugada, pero poco a poco se fueron acostumbrando.

Actualmente Mildred se encuentra cursando el segundo semestre de la maestría en Derecho Constitucional y Amparo. Para ella, su paso por la Universidad Modelo le procuró aprendizajes tanto personales como académicos, siempre acompañada de los valores del instituto.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre