Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

28 de diciembre, 2015

El incremento de los síntomas de la depresión, entre las personas que padecen la enfermedad, durante el invierno, se da debido a factores sicológicos que se disparan durante las fechas decembrinas de Navidad y fin de año, expresó Miguel Ángel Viveros Erosa, coordinador de Programas de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Indicó que, al contrario de lo que sucede en países nórdicos donde el clima y la estación sí afecta, en Yucatán las personas hacen un recuento de su año y los resultados, tanto positivos como negativos. “Si por algún motivo hubo una pérdida importante, de trabajo o humana, salida de la escuela o ruptura sentimental, puede tener una repercusión sicológica en la persona”, expresó.

En una “época en la que se supone todos deben estar felices, la persona a la que no le fue bien puede pensar en lo pasado y en el presente. Es una característica de la depresión, vivir en el pasado o preocuparse por el futuro, ellos les impide vivir el momento”, expresó.

Otro factor, aseguró el médico, es que la Navidad representa una etapa complicada en la vida de la persona que sufre la depresión, porque puede haber vivido conflictos desagradables durante las fechas, tales como familiares, violencia o alguna pérdida importante.

Por último, el aspecto capitalista de la época, donde el consumo aumenta y la frustración por no haber conseguido el regalo ideal puede ser un factor, consideró. “Es una necesidad creada, donde se busca comprar lo último. Si no tengo para satisfacer las necesidades creadas, se puede producir depresión no adquirirlas”, declaró.

La Navidad deja de representar una época de armonía y reflexión, agregó.

Viveros Erosa apuntó que los síntomas de la depresión son claros y evidentes, tales como tristeza, pérdida de interés por todo, cansancio, falta de apetito y sentimientos de culpa. Ante la aparición, los pacientes deben recurrir a atención sicológica y psiquiátrica, donde la SSY cuenta con centros de salud gratuita, comentó.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026