Óscar Rodríguez
Foto Familia Ledesma Abdala
La Jornada Maya

28 de diciembre, 2015

La nueva campaña emprendida por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) contra el consumo del alcohol, donde se afirma que “Más vale conductor designado que vivir resignado”, en la cual se incluye un volante o póster donde se puede apreciar el símbolo de la discapacidad pintado a manera de letras rojas como emulando fluidos sanguíneos, causó polémica en redes sociales y malestar al multicampeón internacional de velocidad en silla sobre ruedas, René Ledesma Abdala.

En entrevista, el campeón de 100 y 200 metros en el campeonato internacional de la especialidad celebrado en 2013 en Alemania aseguró que no se puede ver a la discapacidad como una desgracia o enfermedad, toda vez que se trata de una condición de vida que debe ser respetada y vista con dignidad. De lo contrario se discrimina a todas las personas que necesitan auxilio de una silla de ruedas para desplazarse.

Desde el pasado 25 del presente mes, en su cuenta personal de Facebook, el deportista calificó de “estúpida” la campaña emprendida por la dependencia que encabeza Jorge Mendoza Mézquita.

En esa primera instancia, consideró que la falta de ética, cultura y profesionalismo llevaron a relacionar el tener una discapacidad con el uso desmedido de bebidas embriagantes, por lo que demandó mayor seriedad en el tema.

“Se me hace no congruente que el GOBIERNO DEL ESTADO, promueva este tipo de campañas, cuando según ellos, buscan el respeto, una nueva cultura y fomentar valores en la sociedad, no sabía que aquellas personas que adquieren una discapacidad por un accidente viven resignados”, expuso.

Aseguró que mientras viva no se “resignará a este tipo de absurdas y estúpidas campañas” emprendidas por el Ejecutivo estatal.

De igual forma, aseguró que tal postura no se trata de fomentar “grilla” alguna, sino que se respeten los derechos de las personas que actualmente atraviesan una condición de vida como lo es la discapacidad.

“Es más, invitar a quienes son encargados de este tipo de campañas a tomarse el tiempo necesario para poder ser muy claros. Deben informarse e investigar sobre la discapacidad, ya que no es una enfermedad sino una condición de vida”, finalizó.

Cabe señalar que Ledesma Abdala tuvo un accidente en la adolescencia, que le paralizó la mitad de su cuerpo. Sin embargo, luego de la rehabilitación, ha logrado encontrar en el deporte un gran escaparate y ha sido campeón internacional en pista en torneos celebrados en Alemania y África.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026