Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

23 de diciembre, 2014

La ciudad de Mérida buscará convertirse en la Capital Americana de la Cultura en 2017, distinción otorgada por el Bureau Internacional de Capitales Culturales, expresó el alcalde, Mauricio Vila Dosal, en sesión extraordinaria de Cabildo.

Los regidores meridanos aprobaron por unanimidad el uso de 10 mil euros para pujar por el reconocimiento. La única duda surgió de la bancada priísta, sobre si el costo sería con la cotización monetaria del día de la aprobación o con la fecha del pago, pero se aclaró que se tomaría en cuenta el valor de la divisa en ese último momento.

El primer edil explicó que se eligen las ciudades que representen a la cultura americana con la mejor oferta en esa área. Indicó que Vila Dosal indicó que la candidatura tendrá como fecha límite para su presentación el 24 de diciembre y contendrá un programa parcial, aunque en caso de ser elegida el próximo 8 de enero, se gestionarán en otros países del continente más actividades, las cuales no representarán un costo para el ayuntamiento.

De obtenerse la distinción traerá beneficios como convenios con cadenas de televisión internacional de la proyección de Discovery Channel, Travel Channel y Antena 3; una exposición a nivel global tasada en tres millones de dólares.
La inversión en euros “es un riesgo que vale la pena correr por la ciudad”, expresó.

En el año 2000, en su primera emisión, Mérida ya obtuvo el título, por lo que sería la única ciudad en repetir. Otras dos capitales mexicanas de la cultura continental fueron Guadalajara, en 2005, y Colima, en 2014.

El presidente de la comisión de cultura del ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, afirmó que se tiene la intención de posicionar a “esa Mérida Blanca que queremos como un polo de atracción de turismo cultural para la ciudad”.

Señaló que hay grandes diferencias entre la Mérida del 2000 y la Mérida del 2017, tanto en crecimiento urbano, como en eventos culturales innovadores, tales como la Noche Blanca y el Paseo de las Ánimas, junto a los festivales que se organizan en el municipio.
Se mostrará al mundo nuestra capacidad innovadora y de permanencia de nuestras tradiciones como la trova.

[h2]Orador de aniversario[/h2]

El Cabildo meridano aprobó que el escritor Carlos Martín Briceño participe como orador en la sesión solemne que se celebrará el 6 de enero, con motivo del 474 aniversario de la fundación de Mérida.

El escritor ha destacado con su novela [i]Montezuma’s Revenge y otros deleites[/i], a nivel nacional e internacional.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón