Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

18 de diciembre, 2015

Las cinco comunidades mayas del oriente de Yucatán que desde hace varios meses han pedido hacerse cargo de la protección de un jaguar que el 6 noviembre arribó a esas poblaciones, en vez de ser ubicado en otra parte de la entidad o incluso del país, por fin obtuvieron respuesta de parte del Juzgado Cuarto de Distrito de Mérida, que concedió una suspensión definitiva al traslado del felino, hasta que concluya el juicio de amparo.

[i]La Jornada Maya[/i] publicó el mes pasado un reportaje sobre el felino que se comió alguos animales de traspatio y perros en San Pedro Bacab, Nuevo León, El Limonar, Santa María Pixoy y Tesoco Nuevo, en el municipio de Tizimín, aunque no supuso peligro para los humanos.

El animal fue capturado con ayuda de la Asociación Pro Comunidades Mayas y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y colocado en una jaula en el Centro de Investigación de Vida Silvestre (CIVS) San Bartolomé Tekax.

Sin embargo, Jorge Maksabedian de la Roquette, director general de Vida Silvestre, de la dependencia federal, decidió reubicar al jaguar en Campeche o Sonora, a pesar de las negativas de los pobladores de las cinco comunidades, quienes consideran al jaguar como parte importante de su cosmogonía y como la primera víctima de la devastación de la selva.

Las comunidades propusieron como alternativa crearle un refugio que sería sostenido por ellos mismos, a través de donaciones en especie, como animales de granja para alimentarlo. Indicaron que reubicarlo y soltarlo cerca de una zona habitada podría representar un peligro para la población.

Ante la situación, el juez maya Carlos Kú Choc decidió interponer un amparo el pasado nueve de octubre, para evitar su traslado.

Jaime Raúl García Delgado, abogado defensor de las comunidades mayas, expresó que la suspensión definitiva significa que el jaguar no podrá ser reubicado hasta que concluya el juicio de amparo, previsto para enero.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón