La Jornada Maya
Texto y foto: Óscar Rodríguez

17 de diciembre, 2015

A más de 100 días de inicio de la presente Legislatura, sólo dos de las 16 comisiones permanentes del Congreso del estado han presentado el plan de trabajo a desarrollar en los próximos tres años. El motivo, según la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la diputada priísta Celia María Rivas Rodríguez, es la carga de trabajo derivada del paquete fiscal y las 106 leyes municipales de ingresos.

Desde el pasado 24 de septiembre quedaron conformadas las 14 comisiones permanentes que hasta entonces estaban contempladas en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo de Yucatán, empero, fueron creadas dos más (Arte y Cultura y la de Cultura Física y Deporte).

Hasta el momento, sólo las comisiones para el Respeto y Conservación de la Cultura Maya y la Comisión de Salud y Seguridad Social, han presentado sus planes de trabajo, por lo que aún se desconoce cómo las 14 restantes realizarán propuestas legislativas que abonen a mejorar las condiciones en que actualmente viven miles de familias yucatecas.

Al respecto, Rivas Rodríguez, aseguró que los diputados han estado trabajando de manera intensa en las diferentes iniciativas que se presentaron en las últimas semanas, que han cristalizado en más de 130 acciones legislativas.

“Ha existido gran interés por los presidentes de las diferentes comisiones por plantear su plan de trabajo. Sin embargo, el tiempo no fue suficiente porque estuvimos enfocados en la última etapa del paquete fiscal y en la primera etapa de iniciativas, y como ustedes saben, fueron analizadas y aprobadas responsablemente”, precisó.

Rivas Rodríguez destacó como parte del trabajo del Congreso local la creación de la nueva Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, además de la donación de muebles al Ejército Mexicano, que a su vez los repartió en comunidades necesitadas.

“Ha sido un período de mucha productividad, lo que no permitió que las comisiones pudieran presentar su plan de trabajo; pero todas lo tienen y en el siguiente período lo presentarán y los diputados analizarán las iniciativas de cada comisión”, expuso.

Finalmente, la legisladora priísta, calificó el primer periodo de sesiones como “de voluntad y diálogo por Yucatán”.

Cabe señalar que el próximo período de sesiones arrancará el 15 de enero del próximo año. Entonces, los diputados locales harán la glosa del cuarto Informe del gobernador Rolando Zapata Bello, por lo que se espera la comparecencia de varios de sus secretarios.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón