Óscar rodríguez
La Jornada Maya
15 de diciembre, 2015
La Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso del estado presentó su plan de trabajo para el trienio 2015-2018, en el cual estableció como principal objetivo la ampliación del marco legal del estado en la materia mediante dos leyes: una de promoción a la salud y hábitos saludables en Yucatán, y otra de prevención y control de dengue, chikungunya y otras enfermedades transmitidas por el vector.
Al hacer uso de la palabra, Manuel Armando Díaz Suárez, presidente de dicha Comisión, señaló que uno de los principales objetivos es realizar esfuerzos dirigidos a involucrar a los diferentes actores de la sociedad: colegios de profesionales y entidades de gobierno del área de Salud, para plantear las mejores estrategias que logren un Yucatán saludable.
“Queremos un Yucatán sano, donde la población, independientemente de su edad, municipio de residencia y especialmente de su condición social, tenga acceso a servicios de salud de calidad y verdaderas condiciones de seguridad social”, precisó.
Comentó que los diputados trabajarán en forma conjunta con distintas dependencias de los gobiernos federal, estatal o municipal, junto con otras entidades encargadas de salud pública y seguridad social, para impulsar y apoyar los programas beneficien y mejoren la salud y seguridad de los yucatecos.
“Coadyuvaremos a la Secretaría de Salud, para mejor difusión de los programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, así como la seguridad social en el estado de Yucatán”, agregó.
Indicó que solicitará a la Secretaría General del Poder Legislativo de Yucatán, le informe a esta Comisión si existe iniciativa o asunto pendiente de la Comisión de Salud y Seguridad Social de legislaturas anteriores, para en su caso, hacer el análisis y dar seguimiento.
“Realizaremos foros de análisis y mesas de trabajo con expertos en los temas de salud, para promover la participación ciudadana y la inclusión de los colegios de profesionales, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales que deseen aportar en los trabajos legislativos correspondientes”, detalló.
Adelantó que a través de la Legislatura se buscará impulsar el combate frontal a problemas como la nutrición, obesidad, violencia en el entorno escolar y adicciones, así como fortalecer el marco legal vigente en materia de prevención y control del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otras infecciones de transmisión sexual de Yucatán.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya