Paul Antoine Matos
Fotos: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

En un mundo tan cambiante como el actual, la educación ofrecida a los adolescentes debe incentivar la reflexión y la investigación y establecer una diferencia con las generaciones precedentes, que sólo repetían lo que el maestro les indicaba, expresó Raúl Miranda Pasquel, director de secundaria y preparatoria del Centro Universitario Anglo Mexicano (Cuam).

Durante la presentación de ambos niveles del colegio, en el Gran Museo del Mundo Maya, Miranda Pasquel resaltó que los jóvenes deben ser proactivos; al iniciar la preparatoria en muchas ocasiones los alumnos desconocen la carrera que estudiarán, por lo que al llegar a la universidad el 30 por ciento cambian sus estudios, declaró. Por ello, los adolescentes deben tener un horizonte con amplias opciones, que el Cuam y el Ceam ofrece.

Resaltó la labor de Roberto Abraham Mafud, uno de los socios, para impulsar una educación moderna y que otorgue una visión global a Mérida, la cual se está convirtiendo en una metrópoli moderna en México.

Su padre, del mismo nombre, fundador de ambas instituciones académicas, declaró que el grupo educativo ha tenido éxito a nivel nacional, con escuelas en la ciudad de México, Cuernavaca y Cancún, además de la que se abrirá en Mérida en septiembre. Comentó que es una escuela distinguida a nivel nacional, y que está incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, el Cuam tiene acuerdos con distintas universidades a nivel nacional e internacional. En Yucatán, está aliada a la Anáhuac Mayab y la Modelo; mientras que en el Distrito Federal con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Universidad Panamericana, entre otros.

En Canadá con el Thompson Rivers University; en Francia con el Institut National Des Sciences Appliquées Lyon; y en Reino Unido con el London School of Business and Finance.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026