La Jornada Maya
15 de diciembre, 2015
Tras haber llegado a un acuerdo, el fin de semana pasado, con la Asociación de Personal Académico, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y dirigentes de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (AUTAMUADY) suscribieron esta tarde el contrato colectivo de trabajo, que estará vigente durante 2016 y 2017. El hecho conjura la posibilidad de que se repita lo ocurrido en enero de este el año, cuando la huelga de esta agrupación paralizó a la universidad.
El acuerdo fue firmado por el rector José de Jesús Williams, Manuel Escoffié Aguilar, director general de Finanzas y Administración; Sofía Ayil Sierra, secretaria general de la AUTAMUADY y Maricruz Cruz Sánchez, secretaria de Trabajo y Conflictos de la agrupación sindical.
En el contrato colectivo se establece un incremento directo al salario de 3.15 por ciento y adicionalmente aumentos a todas las cláusulas que refieren las prestaciones no ligadas al salario. Destacan el 17.39 por ciento en el rubro de ayuda para transporte, 27.64 por ciento para renta y 8.92 por ciento para vales de despensa.
En la reunión para signar el contrato, el rector agradeció al personal administrativo y manual, y a los académicos universitarios, ya que “realizamos un ejercicio de apertura, por las tres partes, y nos vimos como lo que somos, una comunidad universitaria.
“Se cumplió lo solicitado por cada asociación, buscando siempre el beneficio que deben tener los trabajadores, y también cuidando la viabilidad de la Universidad”, agregó el rector Williams quien indicó “queremos una universidad fuerte y esto sólo se puede lograr si nos vemos como compañeros y corresponsables de lo que es la Institución”.
Recordó la importancia de atender a los estudiantes, egresados y a toda la sociedad, y reconoció que hay retos que serán abordados de manera conjunta para construir un futuro sólido que dé viabilidad a la UADY.
A su vez, Sofía Ayil Sierra, secretaria general de la AUTAMUADY, reconoció y agradeció la disposición de la rectoría y coincidió en que “hemos avanzado en las prestaciones para los sectores que forman parte del personal administrativo y manual; activos, jubilados y eventuales”.
La dirigente sindical señaló que “los integrantes de AUTAMUADY somos parte importante de la universidad y estamos conscientes del papel que desempeñamos para mantener la buena imagen nacional e internacional de la Institución”.
Agregó: “hoy dimos un gran paso, empero, hay que mejorar los topes salariales que marca la federación, pero buscando un mecanismo entre nosotros y la UADY”.
El incremento estará vigente a partir 16 de enero de 2016.
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez