La Jornada Maya

15 de diciembre, 2015

En un evento presidido por directivos del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y representantes de los gobiernos estatal y municipal, 21 programas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fueron reconocidos por su ingreso al Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico-EGEL.

Del total de programas, 19 están colocados en el nivel 1 y los dos restantes en el 2, lo cual significa, para el primer caso, que 80 por ciento o más de los egresados de la UADY que presentaron el Examen General de Egreso del Ceneval obtuvieron testimonios de desempeño sobresaliente o satisfactorio. Para el nivel 2, la cifra de estudiantes con los mismos niveles fue de entre el 60 y el 79 por ciento.

Considerando los estándares 1 y 2, la UADY se encuentra “entre las cinco primeras universidades del país con el mayor rendimiento académico del Ceneval”, expresó con orgullo el rector José de Jesús Williams, quien precisó que “si consideramos solamente el estándar 1, hemos quedado cuatro veces en el primer lugar de las instituciones de educación superior públicas”.

Los programas que ingresaron al padrón fueron los de las licenciaturas en derecho, comercio internacional, nutrición, cirujano dentista, sicología, químico farmacéutico biólogo, contador público, administración de tecnologías de la información y mercadotecnia, negocios internacionales, educación, enfermería y trabajo social; las tres últimas en Mérida y Tizimín; además de las ingenierías civil, mecatrónica, industrial logística, química industrial y de software.

Catalina Betancourt Correa, directora general adjunta de Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatura (EGEL), afirmó que “vamos por más. De la UADY están saliendo egresados con muy excelente calidad académica”.

En su mensaje, ante profesores, directivos e invitados destacó, además, que la UADY siempre se ha caracterizado por participar con el Ceneval desde el momento mismo que este organismo se creó. “Hoy, en esta ceremonia, veo caras de personas que han formado parte de los consejos técnicos y académicos del Ceneval y esto hace que una institución como la UADY se involucre en incrementar y fortalecer la calidad de sus programas educativos”, subrayó.

Por otra parte, y con la representación del jefe del ejecutivo estatal, Ricardo Bello Bolio, director de Educación Superior de la recién creada Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, expresó que “debemos de celebrar el valor de la UADY, hoy representada en estos reconocimientos; valor que debe ser reto, intención y acción toda la vida”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón