Oscar Rodriguez
La Jornada Maya

11 de diciembre, 2015

La diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo fue chamaqueada por el secretario general del Congreso del Estado, Martín Enrique Chuc Pereira, al tomarse “atribuciones que no le corresponden”, según expuso la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, luego que la lopezobradorista alegara que el funcionario legislativo la orientó a presentar diversas propuestas para la Ley de Egresos, cuando los dictámenes ya estaban votados.

En una sesión donde por unanimidad, la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado, aprobó ayer jueves, ocho iniciativas correspondientes al Paquete Fiscal del Poder Ejecutivo dentro de los cuales está la Ley de Egresos que contemplará un gasto de 36 mil 739 millones 345 mil 402 pesos para el próximo año.

Durante una aterciopelada sesión, donde panistas y priistas intercambiaron halagos sobre el trabajo realizado, también se avalaron las leyes de ingresos de 52 municipios, entre ellos Mérida.

Al llegar a asuntos generales, la diputada Villanueva Moo pidió hacer uso de la palabra para proponer una serie de adhesiones a lo votado con anterioridad, lo cual fue rechazado por la Comisión, toda vez que era improcedente al presentarse fuera de los tiempos establecidos por la Ley.

Ante lo imposible de analizarlas, la legisladora de izquierda, acusó al secretario general Chuc Pereira de indicarle que las presentara hasta ese momento.
“Esa fue una atribución que no debió tomarse el secretario general”, dijo Rivas Rodríguez, durante el intercambio de ideas.

En la discusión, el panista Elías Lixa Abimerhi, propuso que a los diputados que no fueran licenciados en derecho, se les diera un curso en materia de procesos legislativos para que no cayeran en errores de procedimiento.

Posteriormente, en entrevista, Rivas Rodríguez defendió al funcionario del Poder Legislativo y recalcó que cada legislador tiene la obligación de conocer la Ley Orgánica y presentar sus propuestas en tiempo y forma.

Chuc Pereira repitió hasta en tres ocasiones que no recordaba haber dado esa indicación a la diputada.
Con la aprobación de la Comisión y este viernes en el Pleno, se da por concluido el proceso de de análisis y aprobación del Paquete Fiscal del Gobierno de Yucatán y de 52 municipios.

En el caso de Mérida, se aprobó reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos, en donde destaca el aumento al predial de acuerdo a la valoración basado en la inflación, así como la petición panista que no se aplique el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) para los predios donados o heredados.
También se aprobaron las leyes de Hacienda de Baca, Kanasín, Teabo y Umán.

Los legisladores también dieron el visto bueno a reformas al Código Fiscal del Estado de Yucatán, a la Ley General de Hacienda y Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos.
Sobre lo aprobado, Celia Rivas dijo que es evidente que el proceso presupuestal incluido en dicho documento es el adecuado, y refleja de forma objetiva el cómo y con qué se pretenden atender los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo y los compromisos del titular del Poder Ejecutivo.

“El Presupuesto de Egresos confirma la visión de que es la política social la que debe proporcionar, a todos los yucatecos, niveles de bienestar, seguridad y servicios públicos tal como la ciudadanía los demanda”, expuso.

Agregó que para lograr lo anterior, se propone que para el Ejercicio Fiscal 2016, Yucatán cuente con un Presupuesto de Egresos de 36 mil 939 millones, 345 mil 402 pesos.
“Lo anterior significa un incremento del 3.1 por ciento con relación al Presupuesto del año que está por terminar”, recalcó.

Por último, dijo que el Presupuesto aprobado otorgará el Ejecutivo las herramientas y los medios, para hacer frente a un entorno económico internacional, que se pronostica complejo, permitiendo al Estado continuar por la senda del desarrollo en un ambiente de paz y seguridad, como en ningún otro Estado del país existe.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU