Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

9 de diciembre, 2015

Este martes, en el marco de la discusión de un paquete de dictámenes emitidos por las comisiones de Cuenta Pública, Patrimonio Estatal y Municipal y de Puntos Constitucionales y Gobernación, la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, aseguró en tribuna que la sociedad yucateca necesita de gobernantes honestos que saquen al estado de la situación en que los “bandidos y corruptos nos han sumido”.

Durante la sesión se aprobaron cuatro dictámenes emitidos por ambas comisiones el pasado lunes. La legisladora se opuso al primero, que modificaba el Código de la Administración Pública y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado, que da vida “autónoma” a la Secretaría Técnica del Gobierno estatal, que hasta ahora depende del despacho del gobernador. Villanueva Moo votó en contra, en lo general, y a favor en lo particular del dictamen.

Al hacer uso de la tribuna, Villanueva Moo planteó 12 puntos como justificación de su voto en sentido negativo, y cuestionó los órganos de control interno de la secretaría en cuestión.

“El argumento más importante de la propuesta es que no se erogarán más recursos que los que se destinan al actual órgano desconcentrado. Sin embargo, se está proponiendo darle atribuciones para recursos futuros y diversos a un órgano descentralizado, que ni siquiera plantea tener un órgano de control interno”, subrayó.

La postura de la diputada fue debatida por el presidente de la Comisión de Puntos de Constitucionales y Gobernación, Henry Sosa Marrufo, junto con el panista Elías Lixa Abimerhi, quienes rechazaron los señalamientos de la “lopezobradorista”.

Al votarse el segundo dictamen en torno a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Yucatán, la diputada de Morena volvió a subir a la tribuna, para pronunciarse en desacuerdo con lo propuesto por la Comisión de Cuenta Pública, Patrimonio Municipal y Estatal, y proponer que se garantizara de manera gratuita el acceso a la información pública.

“A esta ley le hace falta contemplar a los sectores más vulnerables, a este Congreso le hace falta legislar para lograr mayor desarrollo y empleo en el estado. Nos hace falta un marco real de participación ciudadana, una política de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó. Igualmente apuntó a la necesidad de generar empleos para que las personas puedan pagar impuestos, además de pugnar por acabar con la corrupción para que el dinero rinda y se deje de ver a los ciudadanos como votos.

“Necesitamos gobernantes honestos que realmente nos saquen de la situación en la que los bandidos y corruptos nos han hundido”, finalizó.[h2][/h2]

De nueva cuenta, el panista Elías Lixa Abimerhi subió a la tribuna para rechazar los señalamientos de la diputada de Morena, al afirmar que en el dictamen no se proponía, en ninguno de sus puntos, aumentar algún tipo de impuesto, toda vez que lo planteado es modernizar un marco legal obsoleto.

“No sería responsable confundir una ley de ingresos con una ley de hacienda. No le estamos autorizando ningún ingreso a ningún municipio. Aquí no le estamos aprobando ningún ingreso a nadie; es más, ni siquiera estamos fijando un sólo porcentaje. La Ley de Hacienda Municipal es un logro y un triunfo del derecho”, aclaró.

Los dos dictámenes restantes que tuvieron que ver con las leyes de ingresos de 53 municipios, fueron aprobados por unanimidad.

[h2]Sin deuda ni empréstitos[/h2]

La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, destacó que en las leyes de hacienda de 53 municipios, aprobadas ayer, no se contempla ningún tipo de endeudamiento o empréstito, además de que se cuidó que cumplieran con todos los requisitos legales para que no tuvieran problemas en 2016.

“Respetando la autonomía municipal, lo que nosotros revisamos es que las leyes estuvieran apegadas a derecho, sobre todo por el tema de los empréstitos. Verificamos que no fueran incluidos por los ayuntamientos”, dijo en entrevista.

“Todos los días estamos trabajando al 100 por ciento. Es importante darnos los tiempos para hacer este análisis y seguramente el fin de semana, o antes, tendremos nuevos dictámenes en la Comisión de Presupuesto y los estaremos pasando al pleno. No olvidemos que tenemos hasta el 15 de diciembre para acabar con todo el paquete fiscal”, manifestó la diputada.

En otro tema, Rivas Rodríguez indicó que los legisladores actuales únicamente recibirán aguinaldos proporcionales a los meses de septiembre a diciembre; aproximadamente 15 mil pesos por cada legislador.

“En el caso de los coordinadores de las bancadas, lo digo con toda claridad, no van a recibir dinero extra. Reciben lo mismo que cualquier otro legislador”, finalizó.

[h2]La Héctor Victoria, para Manzanero[/h2]

Este martes sesionó la Comisión de Postulación de la medalla de honor “Héctor Victoria Aguilar”, la cual aprobó por unanimidad nombrar recipiendario de la misma al cantautor Armando Manzanero Canché.

El presidente de dicha Comisión, el priísta Jesús Adrián Quintal Ic, mencionó que cuatro organizaciones civiles relacionadas con el ámbito artístico y musical, propusieron a Manzanero para recibir la presea que otorga el Congreso del estado. La ceremonia protocolaria de entrega será el 11 de enero del próximo año.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU