La Jornada Maya
8 de diciembre, 2015
En dos intervenciones políticas en la zona oriente y sur de Yucatán, el diputado federal priísta Jorge Carlos Ramírez Marín señaló ante ejidatarios y sus hijos, que “en los próximos años la agricultura será la actividad más importante en nuestro país y ustedes son los dueños de la tierra, así que no las vendan. Vamos a trabajarlas con el apoyo de nuestros gobiernos".
En gira por el oriente del estado, donde puso en marcha el programa de piso firme en comisarías de Espita y entregó herramientas agrícolas a los ejidatarios de esa zona, el legislador dijo ante cientos de campesinos reunidos en el comisariado ejidal que el futuro depende de la tierra y es lo único que se tiene, por lo que, “el camino no es venderlas, para que se hagan proyectos de otro tipo, hay que ponerlas a trabajar y para ello cuentan también con nosotros los diputados", apuntó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
Acompañado del alcalde de Espita, Marcelino Canul Canul, y de autoridades del comisariado ejidal, Ramírez Marín indicó que no llevó las herramientas como un regalo o sólo en respuesta a la petición que le formularon, sino como una señal de que él cree en el campo y está convencido de que Yucatán puede ser el futuro proveedor de productos agropecuarios para la zona turística de Quintana Roo y los futuros centros petroleros de Tamaulipas y Veracruz, que seguramente demandarán alimentos.
El legislador yucateco puso en marcha el programa de piso firme en la comisaría espiteña de Kunché, que beneficiará en esta primera etapa a 100 familias de esa zona, y ayudará a abatir enfermedades, le da mayor seguridad y tranquilidad a las madres de familia, y que es sólo el primer paso para llevar más apoyos a los habitantes de la zona maya de Yucatán.
Apoya a hijos de campesinos para profesionalizar el campo yucateco
Ayer por la mañana, 92 estudiantes de 36 municipios del sur de Yucatán recibieron becas de manos de Jorge Carlos Ramírez Granados, hijo del diputado federal, quien no pudo estar presente por sus compromisos de trabajo en la ciudad de México, como beneficiarios del programa que auspicia el legislador con el objetivo de fomentar el arraigo de los futuros profesionales, hijos de campesinos, en la zona rural, emprender nuevos proyectos productivos y profesionalizar el campo yucateco.
El parlamentario anunció el programa de becas hace unos meses en una reunión que sostuvo en Oxkutzcab con productores, quienes le manifestaron que sus hijos no quieren quedarse en el campo y prefieren emigrar a las ciudades en busca de empleo.
La convocatoria fue para 100 hijos de campesinos que estudien carreras relacionadas con el campo y tengan un promedio mínimo de 8. Del total de solicitantes, 92 cubrieron los requisitos. La selección de los beneficiarios estuvo a cargo de las propias agrupaciones de productores. Cada becario recibe mil pesos mensuales durante el curso escolar y se compromete a alfabetizar a dos adultos o a asesorar a dos grupos de productores, tomando en cuenta que son estudiantes de carreras agropecuarias.
En su mensaje, Ramírez Granados explicó que “lo que estamos haciendo aquí es sembrar, equivale a cambiar el arado por un tractor, porque ustedes, cuando terminen sus carreras, van a profesionalizar el campo, van a usar sus conocimientos para hacer mejor las cosas y aprovechar mejor las oportunidades”.
A nombre de los beneficiarios, Edier Díaz Aké, quien busca graduarse como ingeniero agrónomo por el Instituto Tecnológico de Conkal, afirmó que, "el programa de becas no es una propuesta, es ya una realidad y vendrá a apoyar la tecnificación del campo yucateco y es un buen incentivo para los jóvenes para continuar sus estudios”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada