Paul Antoine Matos
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

8 de diciembre, 2015

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prepara para 2016 un proyecto junto al Ayuntamiento de Mérida para el rescate de aproximadamente 20 sitios arqueológicos que se encuentran en las inmediaciones urbanas de la capital yucateca, expresó el delegado Eduardo López Calzada.

El objetivo, indicó, es para evitar que esos espacios estén en abandono y generen otras problemáticas sociales como basura o sean refugio para malhechores. Los programas serán de mantenimiento periódico y protección, agregó.

El investigador Luis Raúl Pantoja Díaz declaró que se reportan alrededor de 30 sitios cercanos a la ciudad y aproximadamente 270 en la parte territorial del municipio de Mérida. Indicó que previo a que inicie una construcción se hace un análisis previo del lugar donde se realizará, aunque también se cuenta con un catálogo donde aparecen, creado en la década de 1970.

Después, durante los procesos de construcción, se le solicita a las empresas que notifiquen al INAH, para solicitar tiempo e investigar y recopilar información. Reconoció que las constructoras colaboran en la conservación de áreas.

El coordinador del Centro de Epigrafía Maya Yuri Knórosov, Guillermo Kantún Rivera, señaló que hay diversas zonas de Mérida en donde se han encontrado estos sitios, como en Sitpach, Los Héroes, fraccionamiento Las Américas, Tamanché, entre otros.

En Sitpach se descubrió un complejo funerario y vasijas donde se grabaron jeroglíficos, los cuales fueron interpretados y revelaron el antiguo nombre del lugar, así como el linaje de gobernantes de la región, comentó. Aunque no estaba fechado, por datación de cerámica se determinó que abarcó el período clásico terminal, entre el año 600 y 800 después de Cristo, agregó.

Comparó al lugar como una comisaría de la época, posiblemente dependiente de Dzibichaltún que era el gran centro donde los gobernantes supremos se establecían.

[h2]Responsabilidad de particulares[/h2]

López Calzada declaró que los inmuebles en situación de abandono que se encuentran en el Centro Histórico de Mérida son responsabilidad de los particulares, no del INAH ni del Ayuntamiento.

Actualmente, 15 de cuatro mil están en condiciones lamentables y muchos de ellos están en pleito familiar por definir quién es el verdadero propietario, por lo que están en desuso, manifestó. Sin embargo, indicó que otros 15, de una lista inicial de 30, han culminado los arreglos respectivos, después de un año de haber sido tapiados para proteger a los peatones de un posible colapso.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU