Texto y Foto: María Briceño
8 de diciembre, 2015
“Transformar el cacao en chocolate es una actividad que trasciende los tiempos; su degustación, los espacios del alma. Es una experiencia universal, de vida, de amor, de amistad. Es nuestro pasado pero también nuestro presente como mexicanos; es legado para nuestros hijos, a nuestros amigos, en agradecimiento de nuestra tierra, de nuestros ancestros” expresa, Magdalena Araceli Díaz Ordaz, dentista de profesión, aunque cuando el cacao llegó a su vida ya no lo dejó ir; desde entonces se ha dedicado a divulgar una investigación de su autoría por diversas instituciones, ciudades y países.
En esta ocasión nos abre las puertas de su casa para impartir el taller que lleva por nombre El cacao, un aroma de nuestra historia.
Con imágenes de David Alfaro Siqueiros y música de Silvestre Revueltas, Magdalena da inicio a la conferencia-taller que nos hace sentir en un viaje al pasado para conocer cómo el cacao pasó de ser una moneda para el intercambio comercial a una golosina con sacarosa. A través de la literatura, pintura y música podemos observar que el cacao es parte de nuestro colectivo sensorial y una fuente de energía natural que por muchos años nutrió a nuestros antepasados.
Magdalena monta una mesa con semillas de cacahuatl, mazorcas de maíz, jícaras, metate y un batidor de chocolate yucateco con más de 100 años.
[img]v1aa95a3z3bm[/img]
El taller consta de dos partes: una inducción intelectual que cubre en su totalidad la historia del cacao-chocolate y una práctica en la que se experimenta su transformación.
Cada uno de los asistentes puede moler los granos de cacao para después verlo convertido en una porción de chocolate. La vaina de cacao se abre y se observa blancuzco, dentro contiene varias semillas que se tienen que abrir para después tostar, pelar y moler.
Al finalizar el taller, se puede presumir de haber escuchado a las semillas de cacao retozar en la sartén, de conocer su olor, su textura áspera, pero sobre todo de conocer el verdadero sabor a chocolate; terroso, amargo e inconfundible.
Para más informes sobre el taller al teléfono: 944-10-63
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent