La Jornada Maya
De la Redacción
Foto Alejandro López/Conaculta

4 de diciembre, 2015

En Mérida, Yucatán, las mestizas, indígenas de huipil, cabello largo y negro, alhajadas con filigrana de oro y peinetas, son parte de la vida cotidiana. Se resisten a la modernidad y atesoran celosamente sus ritos, sus mitos y dignidad. Se trata de la puesta en escena [i]Mestiza power[/i], que revindica la cultura y la estética mayas.

La actriz y dramaturga yucateca Conchi León escribió [i]Mestiza power[/i], la obra se presentó en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a partir de la admiración hacia las mujeres mayas.

La obra se divide en dos partes, la primera se compone de diálogos entre tres mujeres mayas que ofrecen un recorrido por la infancia, educación, cultura y necesidades de la actualidad.

La segunda se integra por tres monólogos que plantean situaciones específicas: la relación de una empleada doméstica y su patrona, la de una vendedora ambulante que contesta una encuesta y la de una hierbatera que habla de sus dones místicos para curar a través del viento.

El resultado es un montaje lleno de humor y elementos simbólicos y culturales de las mujeres mayas contemporáneas, a quienes se rinde un homenaje a través de testimonios de vida.

Esta propuesta de teatro testimonial también invita a reflexionar sobre los papeles asignados a la mujer en el hogar, la violencia doméstica y la experiencia de las indígenas al insertarse en una sociedad urbana que discrimina y rechaza su identidad.

Con una producción del programa México en Escena del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del Conaculta, el elenco de la obra está conformado por Conchi León, Andrea Herrera y Laura Zubieta.

Las actrices aparecen con el tradicional huipil y rebozo y emplean palabras comunes de la población yucateca; vocablos mayas entremezclados con el castellano, mientras en el escenario se observa una hamaca, el lecho cotidiano yucateco.

A 10 años de su estreno, [i]Mestiza power[/i] ha participado en varios festivales y muestras de teatro, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los más importantes figuran la Muestra Regional de Teatro 2005 en Villahermosa, Tabasco; en la XXVI Muestra Nacional de Teatro; en el III Encuentro de las Artes Escénicas, México: Puerta de las Américas, en junio de 2006; en el Festival Sor Juana en Chicago, Illinois, Estados Unidos, y en el XXI Festival Iberoamericano de Teatro en Cádiz, España, en octubre de 2006.

También ha tenido una buena acogida por parte del público en general, investigadores, antropólogos y artistas especializados en la cultura maya, además de que ha sido traducida al inglés por el investigador Harley Eardman.

Recientemente se ha confirmado que la obra dará el salto al cine con la dirección de Mario Galván Reyes, quien obtuvo el respaldo financiero del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2015 del Conaculta.

[i]Mestiza power[/i] tendrá una función más el domingo 6 de diciembre a las 18:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución No. 1500, colonia Guadalupe Inn. Localidades: $150.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU