Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

2 de noviembre, 2015

La sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso de Yucatán fue todo menos tersa; desde la definición del orden en que se abordarían las leyes de ingresos y las modificaciones a las leyes hacendarias de los municipios, panistas y priístas le pusieron calor a la discusión.

Por momentos, la sesión se salió de control, toda vez que los diputados comenzaron a intercambiar posturas sin el permiso del presidente de esa Comisión, Antonio Homá Serrano. Incluso, el secretario general del Poder Legislativo, Martín Enrique Chuc Pereira, se “enganchó” en el intercambio de palabras para aclarar varias dudas de los panistas, quienes se quejaron de la poca anticipación con que la sesión fue convocada.

En respuesta, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso e integrante de esa Comisión, Celia María Rivas Rodríguez, advirtió a sus 24 compañeros que los trabajos se realizarán de manera intensa hasta el 15 del presente mes, incluso, las 24 horas de los 14 días que restan para la fecha límite.

La metralla inicial provino del diputado panista Elías Lixa Abimerhi, quien tras escuchar la propuesta de análisis del paquete fiscal, las 106 leyes municipales de ingresos y modificaciones a las de Hacienda de diversos municipios realizada por Chuc Pereira. Lixa Abimerhi cuestionó el motivo por el cual se dejaba a Mérida entre los últimos a revisar.

La queja fue secundada por el coordinador de los diputados de Acción Nacional (PAN), Raúl Paz Alonzo, quien señaló lo prematuro de la convocatoria para la sesión de la Comisión, en la cual funge como vicepresidente.

Ante tales señalamientos, Chuc Pereira intentó explicar a los panistas algo que se reducía a la forma y no al fondo, al comentarles que durante los siguientes días, la ley de ingresos de Mérida, al igual que los cambios hacendarios propuestos por la Comuna serán analizados por dicha comisión.

[h2]Exhorto a legislar[/h2]

Ya entrados en calor, Celia Rivas llamó a sus compañeros legisladores a cumplir con su trabajo, toda vez que será en cualquier momento cuando se puede convocar a sesión de dicho órgano del Poder Legislativo para discutir el paquete fiscal, las leyes de hacienda y las leyes de ingresos de los 106 ayuntamientos de la entidad.

“Quiero exhortar a todos los diputados a hacer conciencia de que vamos a estar trabajando todos los días para poder sacar nuestra responsabilidad, que es sacar de manera puntual las leyes de ingresos de los ayuntamientos y por supuesto el presupuesto del gobierno estatal”, manifestó.

Consideró que si bien los tiempos son cortos, los diputados locales deben responder a su compromiso con la ciudadanía, por lo que deberán aplicar todo el tiempo necesario para cumplir con su responsabilidad.

A pesar de no estar incluido dentro de la Comisión, el diputado local perredista, David Barrera Zavala solicitó a la presidencia de esa le fuera entregado el calendario que regirá las discusiones para aportar cuando sea sometida al pleno.

Finalmente, se acordó que se emitirán 11 dictámenes que deberán ser aprobados en tiempo y forma antes del 15 del presente mes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU