Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

22 de julio de 2015

El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba repercutirá en forma favorable en la economía de Yucatán, afirmó David Alpizar Carrillo, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) del estado.

El lunes pasado, Estados Unidos y Cuba reiniciaron formalmente relaciones diplomáticas al establecer sus respectivas embajadas luego de 54 años de tensiones y el bloqueo económico impuesto por Washington contra La Habana.

La nueva situación puede resultar benéfica para Yucatán si consigue aprovechar la oportunidad, agregó el funcionario.

Durante la tercera reunión regional de capacitación para el desarrollo de proyectos productivos, organizada por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Alpizar Carrillo, señaló que Yucatán se beneficiará comercialmente con el cambio en la política entre ambos países.

Indicó que el triángulo formado por Cuba, la península de Yucatán y el sureste de Estados Unidos podría incrementar el comercio y el transporte de mercancías, aunque las repercusiones económicas se verán después de los avances en las relaciones políticas.

Los principales productos que Yucatán envía a la isla son básicos: galletas y refrescos embotellados, mientras que aquí se consume tabaco y licores cubanos. El reto está en vender a La Habana productos cárnicos y hortalizas producidas en el campo yucateco.

A preguntarle acerca del intercambio comercial entre Cuba y Yucatán, Alpizar señaló que carece de datos precisos, pero consideró que la relación de de 10 a uno; es decir, por cada dólar que sale de Yucatán ingresan 10 provenientes de la mayor isla de las Antillas.


[b]Trabajarán día y noche para construir la cervecera[/b]

Anunció que están próximos a iniciar los trabajos de construcción de las dos plantas de Grupo Modelo en Hunucmá, y sólo falta que la cervecera reciba la aprobación de los distintos permisos.

El titular de la Sefoe explicó que Grupo Modelo estima que se trabajen 24 horas los siete días de la semana para concluir la obra en 18 meses. Se calcula que la producción se inicie en enero de 2017.

El propósito de construir la nueva Cervecería Yucateca es mejorar la logística de distribución, particularmente en la península, y exportar el producto desde Puerto Progreso, afirmó.

“La gran apuesta es la Montejo, como cerveza que nació en Yucatán”, dijo sobre al referirse a las bebidas que se producirán en la planta de Hunucmá, además de la León Negra y Corona.


Lo más reciente

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán