La Jornada Maya

Yucatán
16 de junio, 2015

Las arias operísticas del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, en voz de sopranos locales, y el estilo peculiar de interpretar la tradicional trova yucateca de Los Hermanos Ruz, llegarán este miércoles y jueves a los municipios de Tahmek y Umán, respectivamente.

Este miércoles 17, a las 20:00 horas, se presentará en el municipio de Tahmek el recital semi-escénico de ópera titulado “Con sabor a Mozart”, centrado en uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. El espectáculo forma parte del programa del Festival Primavera Cultural 2015 y estará a cargo de las sopranos yucatecas María del Carmen Aldecua y Andrea Priscila Gutiérrez, quienes estarán acompañadas por el pianista poblano Carlos Camacho.

En el recital se escucharán arias y duetos de ópera de Mozart y cuenta con elementos de actuación, vestuario y utilería sencilla, que permitirán involucrar al público en esta presentación. Cada pieza estará acompañada de una explicación sobre la trama dramática y el significado del texto para que los asistentes comprendan las escenas. El programa incluye arias pertenecientes a las óperas “El rapto en el serrallo”, “La flauta mágica”, “Don Juan”, “Las bodas de Fígaro”, “Así hacen todas” y “Mitrídates, el rey de Ponto”.

En Umán se ofrecerá el espectáculo "Raíces Yucatecas", a cargo del grupo Los Hermanos Ruz, quienes se presentarán este jueves 18 a las 20:00 horas. El concierto pretende hacer una introspección en la música que ha dado identidad a Yucatán y que permite explorar sentimientos que nacen del alma pura, romántica y expresiva, de los compositores e intérpretes.

Para esta travesía el grupo ha preparado una gran repertorio al que le imprimirá su sello en melodías como “A Yucatán” de Luis Espinosa Alcalá, “Como tú quieras” de Pastor Cervera, “Mestiza” de Ermilio “Chispas” Padrón López, “El amor no se explica” de Angélica Balado, “Mi yucateca” de Armando González Domínguez y “Ciudad blanca” de Pepe Guízar.

La jarana también tendrá presencia en ese espectáculo con los temas “Aires del Mayab”, “Xocbichuy”, “Mi lindo Motul” y “Fiesta del pueblo”. Además de melodías como “La milpa de Valerio” de Guadalupe Trigo y “La mestiza” de Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”.

El grupo es un trio formado por Fernando y Joaquín Ruz López,y Daniel Ruz Villasuso. Se han distinguido por difundir la música en general imprimiendo en su interpretación un particular estilo. Todos ellos son artistas yucatecos y han dado a la agrupación un estilo característico de armonía vocal. Estarán acompañados por Irving Cetz Pacheco (guitarra), Darwin Valencia (bajo), Adolfo May Baas (teclados) y Arturo Guzmán (batería).


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028