Verónica Camacho Chávez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida
29 de mayo, 2015

Pedro Joaquin Codwell, secretario de Energía de México, señaló que durante cuatro días Yucatán ha sido la capital de las energías limpias y que las reuniones de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) y la sexta Ministerial de Energía Limpia (CEM) han sido muy fructíferas. En la primera reunión ECPA México, Estados Unidos, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Perú se comprometieron a duplicar las fuentes de energía renovables para 2030 impulsando la descarbonización del sector energético de manera gradual. En la reunión de la CEM se trabajó para lograr la eficiencia en la iluminación, la transformación de los sistemas eléctricos y el fortalecimiento del centro de energías limpias en el aspecto financiero.

Añadió que el gobierno federal garantizará las acciones y la cooperación entre los países para “transitar hacia las energías limpias” y compartió que la generación de energía limpia en México es del 18 por ciento y el reto ahora es llegar al 35 por ciento en el 2024. Aseguró que en lo que resta de sexenio de la presente administración se duplicará la capacidad de las energías renovables. “Otro de los puntos más importantes que se trataron en ambas reuniones fue el compromiso de llevar los servicios básicos de energía a todas las poblaciones de cualquier rincón del mundo teniendo como base las energías verdes pues esta transformación tendrá un gran impacto positivo en el medio ambiente”, señaló.

Respecto a que en Yucatán la energía eléctrica es más cara que en el norte del país, a pesar de contar con el subsidio, señaló que la reforma energética contempla la reducción de las tarifas eléctricas. “Tenemos que hacer más eficientes las plantas de la Comisión Federal de Electricidad- Muchas de ellas usan diésel combustible, que es muy caro, y van a ser reconvertidas o están en proceso, lo que permitirá bajar de manera importante las tarifas”, dijo.

Por otro lado, admitió que en la Península de Yucatán existen las mejores condiciones para las energías renovables solar, eólica y de biomasa, y declaró que con el tiempo habrá una cuarta energía, la maremotriz, que aún está en etapa de experimentación tecnológica para llegar a ser comercial. El secretario comentó que debemos lograr un mundo de bajo consumo de recursos fósiles y recordó que el gas puede ser un buen apoyo para las energías limpias. Por este motivo, el Sistema Nacional de Gasoductos de México se incrementará en un 75 por ciento con una inversión de más de 13 millones de dólares.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón