Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 7 de diciembre, 2016
Debido a la falta de regulación en los tráilers con doble remolque, los accidentes que éstos generan un daño a la sociedad civil, con más de cien mil muertes en los últimos años, porque “cuando meten un vehículo y lo sobrecargan, son asesinos en serie que trabajan fuera de la ley”, manifestó Rafael Ortiz Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac).
Durante la reunión entre la Amotac y la Policía Federal, en un salón de fiestas al norte de la ciudad de Mérida, Ortiz Pacheco declaró que “es lamentable que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, no tome acciones. Él le está dando la jugada a la iniciativa privada, a los refresqueros, a los cerveceros y a los cementeros, pero no están dentro de la ley de caminos”.
Afirmó que los transportistas están a la espera de que la Cámara de Senadores otorgue una respuesta sobre si los doble remolques continuarán en las carreteras mexicanas y, en caso de que decidan mantenerlos, amenazó con manifestarse con los 170 mil socios, incluso con el cierre de las empresas que usas ese tipo de vehículos.
El peligro, expresó, es el sobrepeso de los vehículos, y en varias ocasiones los aditamentos que llevan se destraban y se dirigen a los automóviles, lo que ocasiona los accidentes.
En el caso de Yucatán, consideró que la entidad se encuentra “medianamente bien”, porque existen muchos intereses que piden no ser golpeados, en especial aquellos que trabajan en cementeras y canteras, quienes defienden el uso del doble remolque pero “llevan un exceso de peso impresionante al cual, por alguna razón, no se ha metido orden”.
Consideró que los datos que maneja la Policía Federal son incorrectos, porque mezclan los accidentes de tráilers con los de autobuses, pero no se especifican qué clase de vehículo es, por tanto las cifras son diferentes.
Mencionó que otra de las preocupaciones de los transportistas es el alto índice de asaltos y robos que sufren a diario, con cantidades de 100 vehículos a nivel nacional, en especial en los estados de Veracruz, Tabasco, Villahermosa, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Michoacán. El dirigente sindical indicó que los vehículos son robados, para extraer las mercancías y después desmontar las piezas para venderlas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada