La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 2 de diciembre, 2016

Yucatán será sede Iberoamericana de la XXVIII edición de la Bienal Internacional de Cine Científico, del 7 al 9 de diciembre, organizada por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC).

La Unidad Académica Yucatán de la UNAM, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) se unen en este esfuerzo para proyectar diversos cortometrajes, documentales y largometrajes dirigidos al público infantil y juvenil, así como a la población en general, con el fin de promover la cultura científica en nuestro país.

A lo largo de tres jornadas, proyectarán 35 documentales producidos en España, Argentina, Perú, Bélgica, Taiwan, Francia, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Chile, Noruega, Portugal y México. Algunas de esas obras también forman parte de la 1ª Muestra Nacional de Imágenes Científicas México - MUNIC 2016, realizada en septiembre pasado por la sección México de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC-México), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Filmoteca UNAM.

Los documentales que se exhibirán en esta Bienal abordan temáticas muy diversas, que van desde el estudio del Alzheimer, las pinturas rupestres de Altamira o las descubiertas en el Estrecho de Gibraltar, los archipiélagos de la Patagonia, conocer el subsuelo de la Tierra o la integración de un estudiante con autismo a una escuela regular, por mencionar algunas.

[b]Documentales producidos en Yucatán[/b]

En las sedes participantes, se contará con la presencia de los directores o productores de los documentales realizados en Yucatán:

- [i]Descompresión[/i], de María Tzuc Dzib y Víctor Rejón Cruz, que relata la problemática que enfrentan los pescadores de pepino de mar en la región

- [i]La dieta mesoamericana: Orígenes[/i], de los doctores Patricia Colunga y Daniel Zizumbo, del CICY, que muestran la evidencia biológica y etnográfica de cómo pudo conformarse la Dieta Mesoamericana combinando seis de sus especies básicas: maíz, frijol, calabazas, chiles, jitomate y agaves.

- [i]Pozo del Jaguar[/i], de Gerardo Reyna, que aborda las problemáticas actuales del campo mexicano, sumergidos en la selva tropical de Huechen Balam en Yucatán, Gabriel Ek, representante del colectivo “Pozo del Jaguar”, nos lleva a los rincones donde creció y donde actualmente fomenta la agricultura sustentable y la importancia del agua como sustento del ser humano.


El evento de clausura se realizará el viernes 9 de diciembre, a las 17:00 h, con la proyección al aire libre en el Puerto de Sisal de la obra ganadora de las 35 finalistas que este año conforman la XXVIII Bienal Internacional de Cine Científico, la cual será premiada en Ronda, España, el 2 de diciembre.

Para consultar horarios y más producciones exhibidas, se puede visitar la página de Facebook de la Sede Yucatán de la Bienal en @biccyucatan2016iyem


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'