Óscar Rodríguez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de octubre, 2016

Durante su encuentro con diputados de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso local, especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de otras instituciones públicas, coincidieron en señalar que ninguna ley será una solución mágica para atacar enfermedades contagiadas por vectores como el [i]Aedes aegypti[/i], pues es necesaria la participación social para contener su proliferación.

A decir de los investigadores, existe la posibilidad de que arriben nuevos virus a la entidad como ha ocurrido con el zika y el chikungunya, por lo que no hay que bajar la guardia en materia de la contención de vectores.

El director del Centro de Investigaciones Regionales, Dr. Hideyo Noguchi, de la Uady, Jorge Zavala Castro, sentenció “tenemos que lograr un sistema de sustentabilidad social, no es solo curarlo también es prevenirlo, conformando la alimentación, cultura, economía, el desarrollo urbano y el medio ambiente, ejes importantes para combatir al vector”, señaló.

En el encuentro también se contó con la participación de Adolfo Palma Chan, jefe de Enseñanza, Investigación y Capacitación del Hospital General Dr. Agustín O' Horán y Manuel Paredes Aguilar, director de Prevención y Protección de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Al hacer uso de la palabra, Mirza Tec, subdirectora de la SSY, propuso un programa de intervención permanente para marcar la diferencia, aunque brinde resultados a mediano y largo plazo, fortaleciendo la red de municipios de la salud con la participación de expertos e informó que se han registrado 219 casos confirmados de dengue en el año, un 85 por ciento menor al 2015; 11 casos de chikungunya, 99.3 por ciento menor al año anterior; y 449 casos de zika que no tiene punto de comparación por ser el primer año de presencia en el Estado.

Sara Peraza, del Colegio de Médicos Generales, manifestó que los integrantes de su gremio “que son un ejército”, son un primer contacto directo con el paciente, por lo que pueden ser educadores para estimular las acciones del cuidado inmediato.
El doctor Adolfo Palma sentenció la población infantil es más vulnerable, en el caso del zika.

[b]Hacia un marco moral[/b]

El presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Manuel Díaz Suárez, del Partido Acción Nacional (PAN), encabezó el encuentro con los expertos.

La reunión, servirá para contar con mayores elementos para el análisis de las iniciativas para modificar la Ley de Salud del Estado y la propuesta de Ley para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por el Vector Mosquito del Dengue, Chikungunya y Zika.

Por su parte, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, indicó “La participación ciudadana es fundamental para evitar la propagación de los mosquitos”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU