Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 6 de octubre, 2016
Tras presentar su primer informe de actividades ante los medios de comunicación, la diputada local panista Beatriz Zavala Peniche aseguró que la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del machismo que impera en el Congreso del estado son los dos lastres que impiden un avance pleno de las iniciativas de ley que se presentan por la oposición y por las legisladoras.
Ante tal panorama, la legisladora se pronunció por la realización de reformas a la Ley de Gobierno del Congreso local, para que la presidencia de la misma sea rotativa en virtud de la cantidad de votos que cada fuerza política haya logrado en el último proceso electoral.
“Sí hay que decir que es difícil trabajar en el Congreso como diputada, porque realmente hay unos métodos de control por la mayoría del PRI que son muy anticuados, muy anquilosados y que no corresponden a un congreso que pueda representar a los ciudadanos”, expuso.
Asimismo, consideró que es necesario modificar las leyes que regulen los comicios del 2018, con la finalidad de que se garantice una plena paridad en la conformación de la próxima legislatura.
“En términos generales, nos hace avanzar en términos de igualdad. Hay resistencia de todos los diputados, de todos los grupos parlamentarios, a veces hay mujeres que no saben cómo se deben dar medidas afirmativas para que la mujer tenga igualdad en su participación. Tendríamos que modificar las leyes electorales, porque vean el resultado; se supone que estamos buscando paridad”, indicó.
Ante sus siete compañeros de bancada, la diputada local recordó que la primera propuesta que realizó como integrante de la LXI Legislatura fue la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, que luego de varios meses de empujarlo se pudo conformar y hoy se está en la antesala de nombrar al vicefiscal que conocerá y perseguirá el uso deshonesto de los recursos públicos.
Otra propuesta que logró transitar de manera positiva fue la relacionada a la Ley para Garantizar la Reparación de Daños a las Víctimas del Delito, la cual fue un pendiente heredado por la anterior Legislatura.
Precisó que durante su estancia en el Congreso se ha sumado, desde la tribuna, al repudio de hechos violatorios a los derechos humanos, como el caso de tortura en Tekax y los excesos policiacos en la comisaría meridana de Chablekal.
De igual forma, indicó que debido al control priísta que existe en el Congreso, la propuesta de ley para el desarrollo social en el estado está estancada. Consideró que es de suma relevancia aprobarla antes de las elecciones, pues establece candados para que los partidos políticos “no puedan convertir la pobreza en votos”.
Comentó que en el marco del centenario del primer Congreso Nacional Feminista, se sumó a la iniciativa de ley que permitió que el nombre de Elvia Carrillo Puerto fuera colocado en el muro de honor del salón de plenos de la Cámara.
Finalmente, Zavala Peniche criticó la presunta seguridad que existe en la entidad, la cual, dijo, sólo se cuida para los sectores más pudientes, mientras que a las clases media y baja se les deja a la merced de la delincuencia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada