Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 1 de octubre, 2016

[b]Académica en FICmaya 2016[/b]

"Que una lengua se escriba es muy importante, porque si llegan a ser lenguas muertas, se siguen estudiando", expresó Felipe Garrido, adjunto de la Academia Mexicana de la Lengua, durante la presentación de las actividades intelectuales en el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016.

Con el concepto de la Lengua a la imaginación, el FICMaya, presidido por Jorge Esma Bazán, contará con 154 actividades académicas y Literarias, del 13 al 23 de octubre próximo.

Garrido indicó que las lenguas que se escriben, aún muertas, mantienen su presencia debido a que son estudiadas como el griego antiguo y el latín. Sin embargo, también señaló que la migración provoca la pérdida de las lenguas de una cultura, debido a que las siguientes generaciones consideran su lengua nativa como un estorbo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU