Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 30 de septiembre, 2016

Junto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), el francés Alain-Gilles Bastide y un grupo de fotógrafos acudieron al albergue Santiago Pacheco Cruz en la comisaría de Tiholop, del municipio de Maxcanú, para convivir con 20 niños y permitir que capturen imágenes a través de sus cámaras, las cuales fueron presentadas anoche en la Alianza Francesa de Mérida.

Alain-Gilles, un experimentado fotógrafo que ha trabajado en proyectos en lugares como Chernobyl, comentó en entrevista que al participar con los niños fue un encuentro que guardará en su corazón, porque fue como encontrar “una isla en este mundo de mierda”.

Durante tres días, el equipo de fotógrafos acudió a Tiholop, donde fueron recibidos gentilmente por personas simpáticas que incluso les ofrecían comida casera y como despedida les dedicaron un canto a los visitantes, resaltó Bastide. “Un francés, una chilena y una mexicana, teníamos una connotación extraterrestre; es un buen recuerdo por la atención y el entusiasmo”.

Indicó que no se impartieron clases como tal, sino que fue un juego con los niños, con los fundamentos básicos de la fotografía, para que ilustraran su entorno. Con los 20 niños, de entre siete y 12 años, se trabajó en que aprendieran el encuadre, la luz, aunque desde su punto de vista para que ellos mismos explicaran las cosas, mencionó.

Algunos realizaron fotos en movimiento, como fútbol, bailes y juegos, y su personalidad se notaba también en la imagen: unos eran más serios, otros eran chicos con humor, relata el francés.

En sus fotos muestran la relación y el ritmo que es diferente de la ciudad. En Tiholop es como el tiempo perdido, el silencio selvático, la luz, la comida, fue una de las grandes experiencias de la vida, resaltó.

“Los niños son menos víctimas de la imagen y la contaminación visual que en las ciudades”, expresó.

Por su parte, Javiera Venegas, fotógrafa chilena, comentó que la mayoría de los niños nunca habían tomado una cámara, por lo que fueron orientados para hacer algo lindo.

Apuntó que el legado y el objetivo fue permitirles contar historias, a través de la fotografía.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU